27 de marzo de 2025
Crecida del río Bermejo: anticipan un “escenario de destrucción total” y reclaman que el gobierno nacional envíe ayuda a Salta

La provincia realizará, entre hoy y mañana, una serie de vuelos para enviar alimentos a comunidades y parajes incomunicados, y cuestionó la respuesta del gobierno nacional: “Nos han ofrecido ayuda, pero debemos ir a buscarla a Villa Martelli; es ridículo”
El ministro precisó que, por lo menos hasta la mañana de hoy, sería “imposible” volar”. La provincia continúa con la asistencia en Santa Victoria Este, donde más de 4.000 vecinos también reciben insumos.
La situación climática generó fuertes cuestionamientos del gobierno provincial con el Nacional. “Nos han ofrecido ayuda, pero debemos ir a buscarla a Villa Martelli, en Buenos Aires. Es ridículo pensar en mandar camiones desde Salta a Buenos Aires en plena emergencia. Lo lógico sería que dispongan de un transporte propio para hacer llegar los insumos a la provincia”, advirtió Mimessi.En diálogo con El Tribuno, señaló: “Nuestra provincia es geográficamente extensa, y por eso tenemos centros de distribución en Tartagal y otros puntos estratégicos. Lo razonable sería que la Nación adopte una estrategia similar, en lugar de centralizar todo en Capital Federal”.De acuerdo con el medio salteño, la zona afectada por las inundaciones en el norte de la provincia afecta alrededor de 15 mil personas, de las cuales 11 mil pertenecen a pueblos originarios y el resto a comunidades de criollos.La situación se agrava a pesar de los esfuerzos de asistencia. El domingo pasado se logró llevar a cabo un operativo de asistencia en la zona de Santa Victoria Este; sin embargo, el ministro aseguró que, aunque llegan módulos alimentarios, cocinar sigue siendo un “desafío” para los vecinos debido a las constantes lluvias.
Más allá de la emergencia actual, las autoridades prevén las complicaciones que surgirán una vez que las aguas retrocedan. “Cuando el agua se retire y el barro se seque, quedará en evidencia un escenario de destrucción total. Es lo que ya estamos viendo en la Quebrada del Toro, donde se está pidiendo una emergencia económica y social”, concluyó Mimessi.