Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 19:57 -

27 de marzo de 2025

La familia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci exigió una indemnización por su asesinato en un hotel de Colombia

Entre los principales argumentos que sustentan la demanda se encuentran “las fallas en la seguridad personal”, las cuales incidieron en la planeación y ejecución del crimen

>La familia del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci demandó al Estado colombiano y a Hoteles Decameron por presuntas fallas de seguridad que derivaron, en su opinión, en el asesinato del fiscal el 10 de mayo de 2022 en la playa de un hotel de la isla caribeña de Barú.

Los familiares de Pecci piden una reparación de 10.000 millones de pesos colombianos (unos 2.4 millones de dólares).

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios frente a su esposa, Claudia Aguilera, en la playa de un hotel de Barú donde la pareja pasaba la luna de miel.

El pasado 3 de enero, Francisco Luis Correa Galeano, pieza clave en el crimen de Pecci, fue asesinado en la cárcel La Picota, en Bogotá, donde purgaba su condena.

Correa Galeano, de 45 años, fue atacado con arma blanca en uno de los patios de La Picota, donde había sido trasladado desde el búnker de la Fiscalía, lugar en el que inicialmente estuvo detenido.

Por el asesinato de Pecci, las autoridades colombianas han capturado y condenado a nueve personas y también se han efectuado detenciones en Venezuela y El Salvador.

Tras el asesinato de Correa Galeano, la familia de Pecci expresó su dolor por la pérdida de cualquier vida humana, condenando la violencia. Sin embargo, remarcó su frustración y temor a la impunidad que rodea el caso.

Asimismo, denunció la falta de avances significativos por parte del Ministerio Público de Paraguay en la investigación, independientemente de los cambios en su liderazgo.

Además, exigieron que las autoridades paraguayas abandonen el “secretismo inconstitucional” y cumplan con su deber de esclarecer el crimen, individualizando y castigando a los culpables.

Los parientes de Pecci, uno de los fiscales más respetados de Paraguay, señalaron que las respuestas recibidas han sido absurdas y ofensivas, indicando que “la indiferencia de las instituciones equivale a complicidad”.

En ese sentido, la familia instó a los instituciones del sistema de Justicia a tomar una postura contundente en este caso.

“Si el Paraguay no castiga a los culpables, ¿qué futuro podemos esperar para nuestro país?”, concluyó el mensaje.

Por su parte, el abogado de la familia de Pecci, Enrique Kronawetter, criticó con dureza lo que consideró falta de acción y transparencia por parte de las autoridades paraguayas y colombianas en la investigación del asesinato del fiscal.

Además, mencionó que la demora en el manejo de las evidencias fomenta la impunidad y envía un mensaje de peligro a quienes intentan investigar casos relacionados con el crimen organizado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet