Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 04:27 -

27 de marzo de 2025

Miles de israelíes protestaron en Jerusalén contra la reforma judicial que impulsa Netanyahu

Una multitud se congregó frente al Parlamento, donde se debaten dos proyectos de ley que supondrán un cambio en la forma de elegir a los jueces

>Miles de israelíes protestaron este miércoles en Jerusalén frente a la Knéset (Parlamento de La manifestación, que arrancó en la residencia del mandatario israelí en Jerusalén para poner después rumbo a la Knéset, contó con varios diputados de la oposición israelí.

Se espera que los dos proyectos de ley, que supondrán un cambio en la forma de elegir a los jueces, sea aprobados este jueves por la mañana en la Knéset.

Actualmente, el comité responsable de recomendar el nombramiento de jueces está compuesto por nueve miembros, entre jueces en ejercicio, representantes del Colegio de Abogados de Israel, miembros de la Knéset y del Gobierno; de forma que se requiere un acuerdo entre todos para elegir a los jueces.

La reforma planteada por el ministro de Justicia, Yariv Levin, elimina la participación de representantes del Colegio de Abogados de Israel y propone que los nueve miembros sean: el presidente del Tribunal Superior, dos jueces seleccionados por un panel de jueces, un ministro adicional designado por el Gobierno, dos miembros de la Knéset (uno de la coalición y otro de la oposición) y dos abogados, altamente cualificados, seleccionados por la coalición y la oposición.

La propuesta también estipula que el nombramiento de jueces en todos los niveles requeriría una mayoría simple, que incluiría al menos un representante de la coalición, un representante de la oposición y un juez.

Se espera que el líder del Partido de Unidad Nacional y también ex miembro del ya difunto Gabinete de Guerra, Benny Gantz, se reúna esta noche con el ministro de Justicia, Yariv Levin, en un “último intento para evitar una guerra civil”, dijeron fuentes cercanas, citadas por la prensa israelí.

La fiscal general, Gali Baharav-Miara, a quien el Gobierno planea destituir tras aprobar una moción de censura contra ella, ya mostró a principio de mes su oposición a la reforma judicial al considerar que “proyecta una fuerte sombra política sobre el sistema judicial y socava su profesionalismo, independencia y capacidad para exigir responsabilidades al Gobierno”.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet