25 de marzo de 2025
Chile inauguró su parque eólico más importante: tiene 140 aerogeneradores

Es el segundo más grande de América Latina y costó USD 900 millones
El parque ocupa un terreno de 8.000 hectáreas en el corazón del desierto de Atacama -el más árido del mundo-, y cada aerogenerador requirió remover 168.000 metros cúbicos de tierra y el uso de 8.500 toneladas de acero, superando a los utilizados en la Torre Eiffel.
“Estamos dando un paso muy importante hacia energías más limpias, más baratas y seguras, producidas en nuestro país”, señaló.
Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta, subrayó el impacto del proyecto en la región, puesto que dio trabajo a personas de la zona y a proveedores locales, y además destacó la iniciativa Horizonte Educa, que permitió a estudiantes de liceos antofagastinos visitar la obra y conocer su infraestructura.
Y aunque la instalación del último aerogenerador se termino en diciembre de 2023, actualmente se trabaja en una ampliación del parque con 24 nuevos aerogeneradores, que sumarán 180 MW adicionales y consolidan este proyecto como uno de los principales desarrollos de energía renovable en Latinoamérica.“Logramos montar un campamento que todavía está activo y permitió dar condiciones dignas de vida al equipo”, dijo.