Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 10:21 -

19 de marzo de 2025

Menos presión para inquilinos: de cuánto será el ajuste de abril para los contratos vigentes con la Ley de Alquileres

Permanece la tendencia de desaceleración. Qué factores explican la baja y cuáles son las actualizaciones trimestrales y cuatrimestrales en los contratos firmados tras el DNU que derogó la regulación de 2020

>El mercado de alquileres en Argentina muestra una desaceleración en los ajustes anuales de los contratos vigentes bajo la Ley de Alquileres derogada a fines de 2023.

El descenso se debe principalmente a la caída de la inflación en los últimos meses. El ICL se calcula en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Alejandro Braña, experto en Real Estate y miembro del Colegio Inmobiliario Porteño, sostuvo que “la menor suba del ICL en abril representa un alivio parcial para los inquilinos, aunque los valores se mantienen elevados en relación con los ingresos”.

Tras la derogación de la Ley de Alquileres en 2023, los nuevos contratos adoptaron esquemas de actualización más frecuentes, como ajustes trimestrales, cuatrimestrales y semestrales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Al comparar estos ajustes con el ICL, se observan las siguientes diferencias para los contratos realizados post DNU:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet