19 de marzo de 2025
La violencia en Haití provocó un récord de 60.000 desplazados en un mes

El número total superó el millón, el triple del año anterior
El “alarmante” aumento del desplazamiento forzado es consecuencia de una nueva ola de ataques en Puerto Príncipe y otras zonas afectadas por la actividad de grupos armados. Muchas de las personas desplazadas han encontrado refugio en casi 50 campamentos improvisados, de los cuales 12 se han formado en las últimas semanas. Otros han optado por resguardarse en viviendas de familiares.
A pesar de la magnitud de la crisis, la OIM señaló que la emergencia humanitaria en Haití sigue infrafinanciada y carece de la atención de la comunidad internacional. Además, la distribución de ayuda enfrenta dificultades debido a la inseguridad y al bloqueo de infraestructuras clave, como el aeropuerto de Puerto Príncipe, que permanece cerrado.
“Este ataque nos recuerda de forma muy clara que nadie está a salvo de la violencia constante entre los grupos armados y las fuerzas del orden”, señaló Benoit Vasseur, coordinador general de MSF en Haití.
Por otro lado, una cadena de televisión haitiana denunció este domingo que sus instalaciones, junto con las de otras empresas, fueron “saqueadas e incendiadas” durante el fin de semana por miembros de la banda Viv Ansanm en Puerto Príncipe. El ataque ocurrió pocos días después de que el mismo grupo hiciera lo propio contra la sede de Radio Televisión del Caribe (RTVC), el mayor conglomerado mediático del país.Desde el año pasado, un Consejo Presidencial de Transición trabaja en la pacificación del país y en la creación de un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. Haití cuenta con la presencia de un contingente policial internacional liderado por Kenia, cuya labor ha sido insuficiente hasta ahora para contener la violencia de las pandillas.
(Con información de Europa Press)