Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 20:55 -

19 de marzo de 2025

El antiguo vocero del ex presidente de Filipinas Rodrigo Duterte pidió asilo en Países Bajos

El caso contra Harry Roque se complicó a finales de 2024, cuando una comisión de la Cámara de Representantes filipina lo acusó de desacato por no acudir a diversas citaciones

>Harry Roque, antiguo portavoz del ex presidente filipino Rodrigo Duterte, que se encuentra en Países Bajos tras ser detenido por orden del Tribunal Penal Internacional (TPI) por presuntos crímenes contra la humanidad, ha anunciado este martes que ha iniciado los procedimientos para pedir asilo en el territorio neerlandés al considerar que su vida corre peligro si regresa a Filipinas.

Roque, que también es abogado, se desplazó hasta Países Bajos después de que Duterte fuera detenido y ha sido acusado por el Departamento de Justicia filipino de estar implicado en un caso de tráfico de personas, según informaciones recogidas por el diario ‘Philippine Daily Inquirer’.

“No puedo ir a casa. Tengo que defender al presiente”, ha dicho ante la posibilidad de volver a Filipinas y hacer frente allí a los cargos impuestos en su contra. Duterte, por su parte, dice ser víctima de un “secuestro” y ha puntualizado que el caso en su contra es resultado de un simple “ajuste de cuentas” a nivel político.

Filipinas se incorporó al TPI en noviembre de 2011, pero en 2018 presentó una notificación de retirada que se hizo efectiva el 17 de marzo de 2019. No obstante, la corte ha mantenido la competencia respecto a los presuntos crímenes que se cometieron en el país mientras era Estado parte, entre noviembre de 2011 y marzo de 2019.

El ex presidente filipino Rodrigo Duterte participó este viernes de la “Mi nombre es Rodrigo, mi segundo nombre es Roa y mi apellido es Duterte, Du-ter-te”. Estas fueron de las pocas palabras que pronunció, con una dificultad aparente para hablar, el que fue alcalde de Dávao durante tres períodos diferentes entre 1988 y 2016, y después presidente de Filipinas hasta junio de 2022, épocas en las que habría sido responsable de asesinatos como crimen de lesa humanidad como parte de su ‘guerra contra las drogas’ en diferentes partes del país.

El ex mandatario compareció por videollamada y respaldó el argumento de su defensa, que asegura que fue secuestrado de su propio país y que está siendo juzgado injustamente.

“Hace dos días, el que fuera presidente de un país soberano fue introducido en un avión en lo que podría ser descrito como una entrega extrajudicial o, para la gente menos familiarizada con los términos legales, como un puro y simple secuestro” ordenado por “el actual presidente de Filipinas”, que busca “neutralizar” su “legado”, comenzó diciendo su abogado ante los magistrados de la Sala 1 de la CPI en La Haya.

(Con información de Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet