14 de marzo de 2025
Proyecto motosierra: un think tank británico propone un masivo recorte del Estado inspirado en Musk y Milei

Labour Together, vinculado al gobierno de centro izquierda británico, impulsa un plan para reducir la burocracia estatal y eliminar organismos. El esquema toma referencias de los modelos impulsados por el magnate tecnológico y el Presidente argentino, aunque con un enfoque alineado con la socialdemocracia
Si bien la autoridades evitaron confirmar que el proyecto lleve el nombre de “motosierra”, el término circula entre los funcionarios y medios locales en referencia a las políticas de ajuste implementadas por Milei. La figura del mandatario argentino ha generado interés en sectores políticos británicos, al punto de que Labour Together reconoció que su objetivo es tomar su “energía, pero con un propósito de centroizquierda”.
La denominación “Proyecto Motosierra” también hace referencia a un evento reciente protagonizado por el magnate tecnológico Elon Musk. En marzo, durante una Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos, el empresario apareció en el escenario sosteniendo una motosierra que le había regalado Milei, un gesto que evocó los actos de campaña del presidente argentino.El primer ministro británico remarcó que su objetivo no es “tomar una motosierra contra el sistema”, sino lograr una administración “más ágil y efectiva”. Sin embargo, los documentos analizados por el gobierno incluyen medidas que van en la línea de lo aplicado en Argentina desde la asunción de Milei, según reportó The Guardian. Entre ellas, se destacan:- El gobierno británico insiste en que su objetivo no es “destruir el Estado”, sino lograr que la administración pública sea más eficiente, según un portavoz citado por The National. A pesar de estas declaraciones, la iniciativa ha sido recibida con críticas en distintos sectores políticos y sindicales, que advierten sobre el impacto de los recortes en el empleo y la prestación de servicios públicos.Los documentos analizados por Downing Street incluyen planes de ajuste en al menos 300 organismos estatales, indicó The Guardian, entre ellos NHS England, la agencia que gestiona el sistema de salud pública. Funcionarios del gobierno confirmaron a ese medio que la reforma buscará eliminar duplicaciones administrativas, con el objetivo de reducir costos y mejorar la eficiencia.Uno de los cambios en estudio es la absorción de Homes England, el organismo encargado de financiar viviendas sociales, dentro del Ministerio de Vivienda. Esta medida le otorgaría al gobierno un control más directo sobre las políticas de construcción de viviendas, un punto clave dentro de las promesas de Starmer.
La referencia a Milei dentro del Proyecto Motosierra no es menor. Desde su llegada al poder en diciembre, el presidente argentino aplic un fuerte ajuste fiscal, con despidos masivos en el sector público y la eliminación de diversos organismos estatales. En febrero, Milei viajó a Estados Unidos y mantuvo un encuentro con Elon Musk, en el que le entregó una motosierra como símbolo de su programa de reformas. Durante la reunión, el mandatario argentino destacó la necesidad de reducir la burocracia y permitir una mayor participación del sector privado en la economía.
El gobierno británico no ha confirmado contactos directos con Milei, pero el interés en su modelo de reformas es evidente. El propio Labour Together reconoció que busca canalizar su energía, aunque con un enfoque diferente.El Proyecto Motosierra ha generado posiciones enfrentadas dentro del propio gobierno británico. Mientras algunos ministros ven la reforma como una oportunidad para mejorar la eficiencia estatal, otros advierten sobre las consecuencias sociales de los recortes masivos.
El líder laborista en Escocia, Anas Sarwar, sugirió que, en caso de llegar al poder en Holyrood, su administración tomaría referencias del modelo de Musk para la gestión pública. Este comentario refuerza la idea de que la influencia de la agenda de Milei y Musk va más allá del Reino Unido y se extiende a otros ámbitos de la política europea. A nivel parlamentario, la oposición ha pedido más detalles sobre las reformas antes de que el gobierno avance con los recortes.