14 de marzo de 2025
Los piqueteros anunciaron que se movilizarán de forma permanente “en defensa de los jubilados”

Los 400 delegados de la UTEP votaron enfrentar las políticas de Milei en las calles y trabajar para la “unidad con el movimiento obrero y popular”. Además, buscan una jornada “multisectorial de movilización” en contra del acuerdo con el FMI
Entre los oradores se destacó la palabra de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, quien recordó que poco antes de las elecciones mantuvo un encuentro con jóvenes en el ex Centro Cultural Néstor Kirchner, a los que les recomendó: “Voten a quien quieran, pero no voten a su verdugo... y votaron a su verdugo, ahora tenemos las consecuencias”.
Al finalizar el encuentro, Juan Grabois, abogado y ex precandidato presidencial de Unión por la Patria y que suele ser un crítico de buena parte de la estructura sindical, sostuvo: “Durante el cierre del Congreso Nacional de la UTEP en el Salón Felipe Vallese, la Confederación General del Trabajo anunció un paro general para fortalecer la lucha contra el régimen inhumano y la destrucción de los derechos sociales. No importa si te caen mejor o peor los dirigentes. Todos contra el gobierno represor. Todos contra Milei”.En diálogo con Infobae, Gramajo explicó que el congreso tenía una doble función: “Por un lado, la formalidad del encuentro, pero también la necesidad central de discutir cómo nos vamos a organizar en esta etapa y cómo vamos a profundizar los procesos de unidad y lucha frente a la fragmentación y división que ellos proponen”.Al finalizar el debate, el Congreso ratificó un plan de lucha que incluye:
- En su discurso de cierre, Alejandro Gramajo reafirmó el compromiso de la UTEP con la lucha social: “Nuestra tarea principal es pelear para que la agenda de Tierra, Techo y Trabajo sea una realidad para todos y todas. Por esto articulamos desde nuestro nacimiento con el movimiento obrero organizado y tenemos como objetivo ser parte de la CGT para seguir fortaleciendo la herramienta, la representación del sector y avanzar desde una perspectiva integral de los trabajadores para reconstruir la nación. Así que más allá de las formalidades, lo importante es avanzar en este proceso”.
Finalmente, Norma Morales, también referente de la UTEP, subrayó: “Vamos a continuar con la batalla judicial por los alimentos y con acciones en la calle para defender el derecho de los trabajadores más humildes”.
El Congreso Nacional de la UTEP marcó un endurecimiento en la postura del sindicalismo y los movimientos sociales contra el gobierno de Javier Milei. Con el tercer paro general anunciado por la CGT ya y una agenda de movilizaciones en marcha, se espera un escenario de mayor conflictividad social.