14 de marzo de 2025
UCR bonaerense: la Justicia confirmó irregularidades en la elección y crece la interna entre Abad y Lousteau

La Cámara Nacional Electoral ordenó que se repitan los comicios en tres localidades. En ambos sectores se acusan de fraude. El enfrentamiento que se trasladó al Senado
Domenichini, candidato de Evolución y el sector de Facundo Manes en la provincia, celebró el fallo y advirtió: “El radicalismo no es una estructura al servicio de intereses mezquinos ni una herramienta de negociación con el gobierno de Javier Milei. Es la columna vertebral de la democracia argentina y no vamos a permitir que sea entregado a quienes han decidido abandonar sus principios para someterse al poder de turno”.
Lo llamativo es que en el oficialismo también recibieron la resolución como un triunfo. “Quedó probado y confirmado el fraude realizado por miembros de la Lista Futuro Radical liderada por Manes y Lousteau en tres distritos de la tercera sección electoral (La Matanza, Quilmes y Ezeiza), y el tribunal ordenó anular los resultados de esos distritos y realizar elecciones complementarias en las mesas con irregularidades”, expresaron en un comunicado.En diálogo con este medio, desde el oficialismo partidario advirtieron que en los distritos donde la Justicia exige volver a realizar la votación es donde ganó la lista de Lousteau. “En esas mesas hubo fraude”, resaltan y adelantan que, cuando se vuelva a votar, la nómina de Miguel Fernández cosechará más votos a favor.“Cumpliremos el fallo como corresponde y ratificaremos en elecciones limpias el holgado triunfo de Unidad Radical en toda la Provincia de Buenos Aires, y Miguel Fernández y Elsa Llenderrozas conducirán el partido por los próximos dos años”, confirmaron desde el oficialismo. Un dato no menor es que el próximo 28 de marzo vence el mandato de Abad, lo que obliga a acelerar los tiempos.La decisión judicial se conoció minutos después de que Abad y Lousteau se cruzaran en la comisión de Acuerdos del Senado. Ambos senadores radicales mantuvieron un buen vínculo durante la primera parte del 2024. La relación se terminó de romper - justamente- con la elección partidaria de la UCR de la provincia de Buenos Aires. Pero, además, el economista comenzó a cuestionar el rol del radical bonaerense en el Senado.“La verdad es que soy calentón, pero no hipócrita y lo voy a decir: me da vergüenza, hoy, mis compañeros de bloque vinieron cuando ya había quorum. Y no me lo voy a callar. Estuvieron especulando con que esta sesión, que corresponde para defender a la Constitución, no se hiciera. Y cuando vieron que había quorum, vinieron y se sentaron”, lanzó Lousteau durante la reunión de comisión de este jueves.
Abad le respondió con otra de las fuertes críticas que, también, acumula Lousteau entre los correligionarios: “Que el presidente de mi partido acuse innecesariamente a senadores de su partido, creo que es una actitud de una bajeza fuera de lo común en la política”. También aprovechó para recordarle su paso por el kirchnerismo y macrismo.