Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 12:23 -

14 de marzo de 2025

Villarruel volvió a diferenciarse de Milei: criticó la violencia en el Congreso, pero dijo que la marcha es un ejercicio de la democracia

La vicepresidenta, además, se solidarizó con los heridos. Es una postura contraria a la que tomó el gobierno nacional, que calificó los incidentes de ayer como un intento de “golpe de Estado”

>La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, volvió a marcar distancia con relación a la postura del presidente Javier Milei al referirse a los incidentes ocurridos ayer en las inmediaciones del Congreso. En declaraciones periodísticas, criticóAyer, la marcha convocada por jubilados para reclamar por la mejora de sus haberes culminó en A lo largo del día, diversos actores políticos emitieron sus opiniones sobre los hechos ocurridos. Mientras el gobierno acusaba al kirchnerismo de orquestar una movilización con fines desestabilizadores, Villarruel sostuvo que, a pesar de la violencia, la manifestación debe entenderse dentro del marco de un sistema democrático.

Por otro lado, la vicepresidenta de la Nación destacó que, aunque la protesta es una de las formas más legítimas de expresión en una democracia, la violencia no puede ser aceptada como un medio para defender ninguna causa. En este sentido, remarcó con firmeza que “la violencia no es la herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa”.

Las declaraciones de Villarruel se contraponen a las acusaciones realizadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien vinculó los incidentes con un intento de desestabilizar al gobierno, acusando al kirchnerismoDe acuerdo con Francos, la participación de los barrabravas y su actitud violenta en la marcha no fue un hecho aislado, sino parte de una estrategia organizada. En sus palabras, la protesta estuvo “organizada al grito de que se vayan todos”, lo que se interpreta como un intento de generar caos en la esfera política del país. Además, el gobierno defendió la actuación de la policía y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, asegurando que el uso de la fuerza fue legítimo para garantizar el orden público.

Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando se conoció la decisión de la jueza Karina Andrade de Con relación a la jueza Andrade,“Los barras bravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía”, escribió el ministro en un posteo en su cuenta oficial de X. Y agregó: “No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad”.

Más de 110 personas fueron liberadas hoy por decisión de la jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, horas después de haber sido detenidas por los incidentes registrados durante la marcha realizada ayer en el Congreso. De los 114 aprehendidos, 94 habían sido detenidos por la Policía de la Ciudad bajo la acusación de atentado y resistencia a la autoridad.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet