14 de marzo de 2025
Ucrania recibió con escepticismo la respuesta de Putin al alto el fuego y criticó que plantee “cuestiones a discutir”

El responsable del gabinete de Información ucraniano advirtió que la estrategia de Rusia si hay tregua “irá orientada a acusar a Ucrania de sus propias infracciones y plantear exigencias extrañas”. Zelensky calificó los dichos del líder del Kremlin como “manipuladores”
Kovalenko ha advertido de que la estrategia informativa de Rusia en caso de que se acuerde esta tregua temporal “irá orientada a acusar a Ucrania de sus propias infracciones y plantear exigencias extrañas” como ya hiciera durante los acuerdos de Minsk, con los que se pretendía poner fin a la guerra de Donbás.
No obstante, el mandatario ruso ha señalado que “hay cuestiones que discutir” al respecto, como la presencia de tropas ucranianas en la provincia rusa de Kursk. “¿Deberíamos dejarlos ir después de que hayan cometido crímenes contra la población civil, o los líderes ucranianos les ordenarán que se rindan?”, se ha preguntado.
“Todos hemos escuchado desde Rusia las predecibles y manipuladoras palabras de Putin en respuesta a la idea de un alto el fuego”, dijo Zelensky en su discurso nocturno.
Putin ha planteado dudas acerca de la posibilidad de que las tropas ucranianas aprovechen esta tregua temporal para reforzarse y contraatacar las posiciones del este del país, ahora bajo control ruso.Putin señaló que uno de los puntos esenciales para su gobierno es la creación de un mecanismo de control que garantice que no se produzcan violaciones del alto el fuego. Expresó su preocupación de que Ucrania pueda aprovechar la tregua para movilizar más tropas y recibir armamento de sus aliados occidentales.
“Estamos de acuerdo con las propuestas para detener los combates, pero partimos de la suposición de que el alto al fuego debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas raíz de la crisis”, sostuvo el mandatario ruso.En su intervención, Putin agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, por su implicación en la resolución del conflicto en Ucrania. También reconoció el papel de los líderes de China, India, Brasil y Sudáfrica en los esfuerzos diplomáticos para detener los combates y evitar más bajas.
El interés de Moscú en una tregua no ha evitado que altos funcionarios rusos expresen escepticismo sobre sus beneficios para Rusia. Un alto funcionario del Kremlin advirtió que un cese de hostilidades daría tiempo a Kiev para reabastecer sus fuerzas, recibir más armamento de Occidente y fortalecer su posición en el frente.