13 de marzo de 2025
Estiman que los aranceles de EEUU al acero le costarán USD 1.500 millones a Brasil

El país sudamericano exportó el año pasado a Estados Unidos unas cinco millones de toneladas de productos siderúrgicos, por un valor cercano a los USD 3.000 millones
No obstante, el estudio apunta que, pese al significativo impacto en las ventas externas del sector, el efecto sería “bajo” en términos macroeconómicos con una caída del PIB de tan solo el 0,01 %, y del 0,03 % en las exportaciones totales.
Para Fernando Ribeiro, coordinador de Relaciones Económicas Internacionales del IPEA y autor del estudio, la negociación con Estados Unidos “es la mejor manera que tiene Brasil de abordar el tema” para intentar revertir la medida y evitar que le cause daño al sector.
La decisión de Estados Unidos de gravar en un 25 % sus importaciones de acero y aluminio fue criticada este miércoles por el Gobierno brasileño, que dijo que evalúa “contrarrestar sus efectos nocivos” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).Los mecanismos de solución de controversias de la OMC, sin embargo, están virtualmente paralizados por trabas impuestas por Donald Trump durante su primer mandato (2017-2021), que no fueron solucionadas durante la gestión de su sucesor y ahora expresidente Joe Biden.
Por su parte, el ministro de Hacienda de “Nosotros no vamos a proceder así por orientación del presidente”, afirmó Haddad a periodistas, y agregó que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva ordenó “mucha calma en este momento” de tensión comercial con Washington.Según el ministro, en la reunión se barajaron argumentos “muy consistentes” acerca de que Estados Unidos “solo puede perder” con los aranceles que afectan a Brasil, porque el comercio entre ambos países es “muy equilibrado”.
En una conversación telefónica el 7 de marzo, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, y el nuevo representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, acordaron crear “un grupo de trabajo (...) para tratar temas arancelarios”, dijo la cancillería en X.
(Con información de EFE)