13 de marzo de 2025
Finlandia descartó la posibilidad de desplegar tropas de paz en Ucrania

El primer ministro Petteri Orpo afirmó que la medida es “inviable” debido a la proximidad con Rusia y los riesgos que implicaría para su seguridad
Las declaraciones del mandatario se producen en un contexto de creciente presión sobre los países europeos, luego de que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump instara a Europa a involucrarse más en las negociaciones de paz y en las garantías de seguridad para Kiev.
Orpo subrayó la importancia de desarrollar un plan a largo plazo para la defensa europea. “Necesitamos un plan de cara a los próximos cinco o diez años”, indicó, mencionando que la estrategia debe incluir un “Ejército fuerte” y una “industria de defensa europea resistente”.
“Finlandia y la UE han invertido durante mucho tiempo en su relación bilateral con Estados Unidos, que sigue siendo nuestro más importante aliado”, ha señalado.
El primer ministro insistió en que Rusia representa una “amenaza permanente para toda Europa” y reiteró el compromiso de Finlandia con el apoyo a Ucrania y la seguridad europea.Por otro lado, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, mantuvo este miércoles una breve reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante su visita a Helsinki, en la que abordaron la guerra de Ucrania y la seguridad europea.
“Fue un placer reunirme con el primer ministro Pedro Sánchez de España en Helsinki. Hablamos de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, la seguridad europea, incluida la OTAN, y las relaciones transatlánticas. Juntos invertiremos en la seguridad europea reforzando nuestra defensa”, señaló Stubb en su cuenta de la red social X.(Con información de Europa Press/EFE)