13 de marzo de 2025
El gobierno de Bolivia emitió una alerta roja por la llegada de un período “extremadamente crítico” de intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones ya han dejado al menos 42 muertos y casi medio millón de damnificados
A la par, el reciente desbordamiento del río Lauca, en Oruro, destruyó los cultivos de quinoa y maíz del pueblo indígena Uru Chipaya, por lo que el Gobierno de Luis Arce anunció el envío de ayuda humanitaria.
Las fuertes precipitaciones y los daños materiales a las familias bolivianas y a los productores y comerciantes llegan en medio de las últimas cifras difundidas sobre la inflación, que generaron inquietud entre analistas económicos, ya que da cuenta de que la crisis económica persiste, pese a los esfuerzos del Gobierno.Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que Bolivia había cerrado febrero con una inflación mensual del 1,26 por ciento, es decir, la cifra más alta para un mes de los últimos 17 años. Con esto, el acumulado ya suma el 3,24 por ciento, lo que representa casi la mitad de lo proyectado por el Gobierno para todo el año.(Con información de EFE)