Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 20:11 -

11 de marzo de 2025

El Bitcoin se desplomó y llegó a los 78.000 dólares en medio del cimbronazo financiero global

El precio de la principal criptomoneda cae por quinta sesión consecutiva, por el arrastre de las bolsas internacionales, cerca de su mínimo de 2025

>La principal criptomoneda del mercado, el Bitcoin, se desplomó este lunes cerca del 6% y se acercó a 78.000 dólares afectado por las caídas de Wall Street, que llegaron a superar el 4% en el caso del índice tecnológico Nasdaq, por el temor a una posible recesión en Estados Unidos.

La última vez que el Bitcoin se cotizó durante la sesión a estos precios fue a finales de febrero, aunque no llegó a cerrar la ronda diaria por debajo de los 80.000 dólares desde el pasado mes de noviembre, después de las elecciones presidenciales de EEUU.

Las principales criptomonedas experimentan caídas, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este viernes a la recién creada reserva nacional de Bitcoin como un “Fort Knox virtual”, la base que almacena de forma oficial las reservas de oro de EEUU, y subrayó la apuesta de su gobierno por establecer un nuevo marco regulatorio para impulsar la industria de las criptomonedas.

La decepción por los inversores proviene de que la resolución de Trump establece que la reserva estará conformado por los Bitcoin y otros activos digitales incautados por el gobierno norteamericano, pero no se especifica que otros métodos usarán para acumular más Bitcoin, según analistas citados por EFE.

Además los precios de las criptodivisas ampliaron su caída a medida que el aumento de las tensiones de la “guerra arancelaria” y la disminución de las perspectivas de nuevos recortes de tasas de la Reserva Federal contrarrestaron una ola de anuncios a favor de las criptomonedas que realizó Trump la semana pasada.

“Aunque el anuncio de Trump sobre la reserva estratégica de criptomonedas impulsó inicialmente el optimismo, el rally se deshizo rápidamente en medio de ventas agresivas vinculadas al empeoramiento de las condiciones macro”, escribió Nikolay Karpenko, director de B2C2, en un reporte.

La postura favorable a las criptomonedas de Trump, que incluye una orden para crear una reserva estadounidense de Bitcoin y una reserva separada de otros tokens, junto con una cumbre de alto perfil con ejecutivos de la industria en Washington, hizo poco para aumentar el optimismo del mercado. Aunque la administración republicana se comprometió a capitalizar la reserva con criptomonedas incautadas en procedimientos judiciales, la ausencia de nuevos compromisos de capital decepcionó a los inversores.

Organismos federales de los EEUU poseen actualmente unos USD 17.000 millones en Bitcoin y unos USD 400 millones en otros tokens, en gran parte atribuibles a confiscaciones de activos relacionadas con causas civiles y penales.

Desde febrero, los inversores retiraron USD 4.400 millones netos de los ETF estadounidenses de Bitcoin, que desempeñaron un papel clave en el repunte récord experimentado por el token el año pasado. El mayor criptoactivo cayó un 25% desde su máximo histórico de USD 109.241 y el mercado de criptomonedas en general ha perdido más de un USD 1 billón en capitalización bursátil desde su máximo, según CoinGecko.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet