11 de marzo de 2025
Caso $Libra: el Gobierno cree que la oposición no conseguirá los votos para crear la comisión investigadora

El próximo miércoles, la Cámara de Diputados tratará el proyecto que propone la formación de este cuerpo y otros para que los funcionarios vayan a dar explicaciones al Congreso. El antecedente en el Senado
El neurólogo protagonizó semanas atrás una fuerte discusión con el asesor presidencial Santiago Caputo en pleno recinto parlamentario, cuando Javier Milei inauguró el actual periodo ordinario.
Además, se incluyó en el temario otras iniciativas vinculadas con este asunto, como el llamado a dar explicaciones sobre lo sucedido al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, entre otros.
De hecho, en Balcarce 50 insisten en que la oposición no contaría con los votos necesarios como para avanzar con estas medidas y consideran que la sesión se solicitó porque “a la oposición kirchnerista le gusta el show”.
Tal como Ante ese escenario averso, la alternativa más accesible para ellos es la de buscar aprobar emplazamientos, es decir, obligar a las comisiones involucradas, que son controladas por el oficialismo y partidos afines, a debatir los temas.“No creo que lleguen a los dos tercios, pero seguramente va a haber un emplazamiento y una vez que las comisiones los traten, volveremos a reunirnos, pero ese es un trámite que puede demorar 10 o 12 días”, explicó un legislador cercano a los libertarios.En tanto, en el Gobierno desestimaban que la oposición pudiera lograr, no solo la mayoría agravada, sino tampoco la simple (uno más de la mitad) para crear el cuerpo parlamentario encargado de investigar la presunta estafa con la criptomoneda.“Si no pudieron conseguir en ese momento el apoyo, en una Cámara en la que, además, el kirchnerismo es más fuerte, ¿por qué tendrían oportunidad en Diputados, donde hay muchos más bloques aliados a nosotros o independientes?“, indicó una persona al tanto de la estrategia de LLA en el Congreso.
Efectivamente, el mes pasado se analizó la creación de una comisión investigadora en el ámbito del Senado, pero el Gobierno intensificó las negociaciones y a la hora de votar hasta los miembros que firmaron el proyecto lo hicieron en contra.“Todo lo que consigan ellos es para hacer show, nada que le sirva a los argentinos”, insistió un integrante del bloque de La Libertad Avanza, que ahora deberá iniciar las conversaciones con los dialoguistas para rechazar las iniciativas.
Hasta el lunes por la tarde, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se había involucrado en las negociaciones y la reunión con los jefes de los partidos cercanos al oficialismo, que estaba organizando Martín Menem, está suspendida.