Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 17:38 -

10 de marzo de 2025

Misiones desdoblará sus elecciones y ya son siete las provincias que se separaron de los comicios nacionales

La provincia de la tierra colorada irá a las urnas el segundo domingo de junio. Hay puja entre los frentes principales por el voto libertario

>El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, resolvió que las elecciones para renovar parcialmente la Legislatura misionera se realicen el próximo 8 de junio. En la contienda electoral, elegirán 20 diputados de la Legislatura unicameral. Al llamado provincial podrían sumarse también los municipios que renuevan sus Concejos Deliberantes.

Los otros distritos que tomaron esta salida son Salta (4 de mayo), Jujuy (11 de mayo), Chaco (11 de mayo), San Luis (11 de mayo), Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo) y Santa Fe (29 de junio). Esta última tendrá primarias el 13 de abril y elegirá en esa fecha los constituyentes que reformarán la Constitución vigente desde los ‘60.

En la provincia es una tradición la elección local desdoblada de los comicios nacionales. Se vota así desde mediados de los ‘90, cuando se eliminó la ley de lemas para elegir gobernador. Ramón Puerta, quien luego sería senador nacional y fugaz presidente de la Nación durante la crisis de 2001, fue el último elegido con ese sistema.

La conducción política del FRC está en manos de Carlos Rovira, el hombre fuerte de Misiones desde hace dos décadas. Él lleva el pulso del timón del espacio. El último giro que hizo fue para captar el voto de los que respaldan al presidente Javier Milei, principalmente jóvenes.

A esta variante aggiornada del FRC se la conoce como Renovación Blend. Y son la tercera generación de políticos renovadores, una fuerza provincial que surgió a principios de siglo para despegar a Misiones de las disputas nacionales.

Estos sectores “no respetan mandatos políticos de nadie, sino que vienen despojados de todo tipo de ataduras y con una mentalidad ecléctica”, indicó a Infobae una alta fuente del oficialismo.

Para las nacionales, la intención que dejó trascender es que moverá como candidato a diputado al ex gobernador y actual presidente de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad.

Una de las incógnitas del armado del Frente Renovador es si el Justicialismo seguirá dentro del espacio. Cristina Kirchner, presidenta del PJ nacional, dispuso la intervención del partido provincial. Y mandó allí a Gustavo Arrieta y a Máximo Rodríguez. Fue después de que Alberto Arrúa, diputado nacional peronista, votara con La Libertad Avanza en el Congreso.

El radicalismo, en tanto, debate si arma un frente común con los libertarios o no. Días atrás, el grueso de la conducción provincial emitió un documento en ese sentido. El diputado nacional Martín Arjol, del grupo “radicales con peluca”, es uno de ellos. Sin embargo, otros sectores boina blanca no están de acuerdo con esta salida.

La Libertad Avanza, por su parte, ha llevado su centro de rotación en la provincia hacia la figura de Adrián Nuñez. El abogado cuenta con el respaldo de Karina Milei y de Martín Menem. Pero el espacio libertario en la provincia está convulsionado y no existe un alineamiento ordenado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet