10 de marzo de 2025
Polémica en Honduras: hubo demoras de hasta cinco horas en las elecciones primarias y la oposición responsabilizó a las Fuerzas Armadas y al Gobierno

Denunciaron que buscan desalentar a los votantes de los partidos Liberal y Nacional ante el poco respaldo que tendría el oficialismo
Moncada, según Jorge Cálix, uno de los precandidatos presidenciales del Partido Liberal, segunda fuerza de oposición, busca desalentar a los votantes de los partidos Liberal y Nacional, ante el poco respaldo que ella estaría teniendo en Libre.
El alto jefe castrense reiteró que la demora en la entrega del material en algunos centros de votación de la capital hondureña “son lecciones aprendidas” y que las Fuerzas Armadas son una institución “muy profesional”.En los comicios primarios e internos participan los tres partidos mayoritarios de Honduras: Libre (de izquierda), y los opositores Nacional y Liberal.
El proceso electoral de 2025 en el país le está costando a los hondureños, con sus impuestos, 78,4 millones de dólares, en un país con más del 60% de sus diez millones de habitantes que viven en la pobreza.La apertura tardía de los centros receptores de votos no solo fue en Tegucigalpa, sino en varias regiones del país.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, acompañada de su esposo, principal asesor y coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, ejerció el voto en Catacamas, departamento de Olancho (este), hacia las 13:00 hora local (19:00 GMT).En San Pedro Sula, su alcalde, Roberto Contreras, dijo a los periodistas que lo ocurrido hoy “es un desorden bien organizado”, mientras que los precandidatos presidenciales de los partidos de la oposición hicieron llamamientos a los votantes que se habían retirado porque los centros a los que concurrieron no estaban abiertos, a que tengan “paciencia” y que “regresen a votar”.Las votaciones finalizarán a las 18:00 hora local (00:00 GMT), aunque no se sabe si el CNE las extenderá por más tiempo en aquellos centros que abrieron hasta con más de cinco horas de retraso.