10 de marzo de 2025
Friedrich Merz busca el apoyo de Los Verdes para una reforma constitucional en Alemania y más gasto en defensa

El líder de la CDU propone un fondo especial para infraestructuras a cambio del respaldo ecologista en el Parlamento
Además, expresó su rechazo a las críticas de los economistas y el sector más conservador de su propio partido por incrementar el gasto público. “No vamos a sumirnos en una vorágine de gasto. Las negociaciones de coalición también tratarán en qué necesitamos ahorrar”, argumentó. “Hay una necesidad considerable de consolidación, pero también de inversiones importantes en infraestructuras y defensa”, añadió.
Por otra parte, Merz se refirió a la situación de la seguridad europea e indicó que las armas nucleares europeas deben considerarse un “complemento” para las armas nucleares estadounidenses. En cualquier caso, aboga por tratar con Reino Unido y Francia sobre la protección de sus armas nucleares para Europa.
“Compartir (el paraguas) nuclear es algo que tenemos que hablar”, según Merz, porque “Alemania no tendrá capacidad para tener armas nucleares por sí misma”.El sábado, la CDU y su hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara y los socialdemócratas anunciaron un acuerdo en temas clave que abren la puerta al inicio de conversaciones formales la semana próxima para la formación de un gobierno de coalición en Alemania.
“Tenemos un documento conjunto que constituye la base de las negociaciones de coalición que comenzarán, en su caso, la próxima semana”, dijo el líder de la CDU, quien aludió a los tres temas clave sobre los que se logró un consenso en las conversaciones exploratorias: endurecimiento de la política migratoria, finanzas y mercado laboral y economía.“Sobre la base de este documento exploratorio, recomendaré a mi partido, la CDU, el lunes y al grupo parlamentario de la CDU y la CSU, también el lunes, comenzar con conversaciones para la formación de una coalición con los socialdemócratas”, señaló.
Destacó el ambiente “extremadamente bueno y muy cooperativo” en el que tuvieron lugar las conversaciones exploratorias, en la que no faltaron discusiones sobre cuestiones individuales, agregó, pero con la convicción conjunta de la gran tarea que hay por delante y de la necesidad de un nuevo gobierno en Alemania que tenga mayoría parlamentaria.(Con información de Europa Press)