7 de marzo de 2025
Condenaron en Chile a 34 miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Los sentenciados, uno de ellos a cadena perpetua, formaban parte de Los Gallegos, “el brazo armado” de la organización delictiva fundada en Venezuela
La sentencia fue leída en una audiencia sin acceso a la prensa y bajo fuertes medidas de seguridad, que se llevó a cabo en la ciudad de Arica, ubicada unos 2.000 km al norte de Santiago, donde operaba la organización, que empezó a ser desarticulada en 2022.
El Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela, ha extendido su influencia a lo largo de América Latina, estableciendo operaciones en países como Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Brasil. Formada inicialmente por trabajadores ferroviarios en el estado de Aragua, la banda se transformó en una megabanda dedicada a actividades ilícitas, incluyendo extorsión, secuestro, tráfico de drogas y trata de personas.
En Chile, la presencia del Tren de Aragua se hizo evidente durante la crisis migratoria en la región de Tarapacá en 2021, donde se registró un aumento significativo de migrantes venezolanos ingresando al país. Aprovechando esta situación, la banda, conocida localmente como “Los Piratas de Aragua”, se involucró en el tráfico de mujeres desde la frontera boliviana hacia Santiago. Para octubre de 2021, las autoridades chilenas estaban llevando a cabo cuatro investigaciones relacionadas con las actividades de esta organización criminal. Sin embargo, la influencia del Tren de Aragua en Chile continuó manifestándose. En febrero de 2024, el exmilitar venezolano y disidente político Ronald Ojeda fue secuestrado en Santiago y posteriormente encontrado asesinado. Las investigaciones apuntaron a que el crimen fue ordenado desde Venezuela y ejecutado con la colaboración del Tren de Aragua y una organización extranjera. Esta situación generó tensiones diplomáticas entre Chile y Venezuela, especialmente después de que las autoridades chilenas implicaran a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en el asesinato.
La expansión del Tren de Aragua no se limita a Chile. En Colombia, las autoridades han detenido a miembros de la banda involucrados en actividades delictivas, incluyendo el secuestro y asesinato de Ojeda.(Con información de AFP)