Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 22:30 -

6 de marzo de 2025

Atentos Boca y River: la impactante cifra que repartirá la FIFA en el Mundial de Clubes 2025

El ente que rige al fútbol internacional aportará mil millones de dólares en incentivos para los 32 equipos que disputarán el certamen

>La FIFA ha dado un paso sin precedentes en la historia del fútbol al aprobar un premio monetario de mil millones de dólares para la Copa Mundial de Clubes 2025, según informó el organismo tras la reunión de su Consejo. Este torneo, que promete convertirse en un referente global para el fútbol de clubes, no solo marcará un hito en términos económicos, sino que también incluirá un mecanismo de solidaridad destinado a beneficiar al fútbol de clubes en todo el mundo. Según pudo averiguar Infobae, a esta hora se está definiendo cómo será la repartija entre los 32 equipos participantes, siendo Boca y River los únicos dos argentinos. La semana que viene se haría otro anuncio oficial.

En el marco de la reunión del Consejo, la FIFA también aprobó el Informe Anual 2024, que incluye un objetivo revisado de ingresos presupuestarios de 13.000 millones de dólares para el ciclo 2023-2026. Según detalló el organismo, casi el 90% de estos ingresos serán reinvertidos en el desarrollo del fútbol a nivel mundial. Este ambicioso plan busca consolidar una base financiera sólida que permita expandir el alcance del deporte en todas las regiones del planeta.

Parte de este presupuesto incluye una inversión récord de 2.300 millones de dólares en el Programa Forward de la FIFA durante el mismo ciclo. Desde 2016, este programa ha destinado un total de 5.100 millones de dólares al desarrollo del fútbol, lo que representa una cifra sin precedentes en la historia de la organización. Según Infantino, estas reservas están diseñadas específicamente para fomentar el crecimiento del deporte y permanecerán intactas, ya que los ingresos generados por la Copa Mundial de Clubes se destinarán exclusivamente a los clubes y al mecanismo de solidaridad.

El mecanismo de solidaridad anunciado por la FIFA tiene como objetivo distribuir los beneficios del torneo más allá de los clubes participantes, alcanzando a equipos de todo el mundo. Este enfoque busca garantizar que el impacto económico del evento se traduzca en un beneficio tangible para el desarrollo del fútbol en diversas regiones, especialmente en aquellas con menos recursos.

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se perfila como un evento que redefinirá los estándares del fútbol de clubes. Con un premio monetario sin precedentes y un enfoque en la solidaridad, el torneo busca consolidarse como el punto culminante del calendario futbolístico internacional. Además, la FIFA ha dejado claro que este evento será una plataforma para demostrar el poder del fútbol como herramienta de desarrollo y unidad global.

Por otra parte, se informó que la FIFA aprobó el Reglamento de licitación y descripción general de los requisitos de sede para las ediciones de 2031 y 2035 de la Copa Mundial Femenina. “Teniendo en cuenta los países que ya han sido anfitriones del torneo y que Brasil será sede de la próxima edición en 2027 , el Consejo de la FIFA tomó las siguientes decisiones: Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031: Se invita a las Asociaciones Miembro de la FIFA afiliadas a la CAF y la Concacaf a presentar ofertas para la edición de 2031; y Copa Mundial Femenina de la FIFA 2035: Las asociaciones miembro de la FIFA afiliadas a la CAF y la UEFA están invitadas a presentar candidaturas para la edición de 2035″. A priori, las decisiones sobre los anfitriones de las respectivas competiciones se tomarán en el 76º Congreso de la FIFA en el segundo trimestre de 2026.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet