6 de marzo de 2025
Condenaron a un cura a 9 años y medio de prisión por violar a una feligresa en Lomas de Zamora

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de Lomas de Zamora halló culpable a Daniel Amado Martín Bustamante. Los abusos sexuales fueron contra una joven que acudía a Nuestra Señora de Fátima y con quien dijo tener una relación sentimental. El rol del consentimiento y la relación de poder
El cura siempre alegó que tuvo una relación sentimental con la víctima que habría comenzado en 2018 y finalizado en 2019, con algunos encuentros esporádicos posteriores. Además, afirmó que ella lo visitaba en las distintas parroquias y llegó a decir: “Era como si me estuviera siguiendo. Venía todas las semanas, varias veces por semana”.
Por ello, en el fallo primó la relación de poder y la cuestión del consentimiento para hallarlo culpable, ya que todo sucedió mientras era párroco.
La fiscalía, a cargo de Marcela Juan en la instrucción y de Hugo Carrión durante el juicio, siempre sostuvo que los abusos se produjeron en un contexto de violencia de género, aprovechando la posición de poder del sacerdote sobre la víctima.
El fiscal Carrión había solicitado una pena de 18 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos religiosos, mientras que la defensa de Bustamante pidió su absolución.El juicio comenzó el 19 de febrero pasado, con la declaración de la víctima. Durante el proceso, se radicó otra denuncia contra Bustamante por abuso sexual simple hacia una menor, quien actualmente es adulta. Este nuevo caso quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Lomas de Zamora, según el portal Diario Conurbano.La psicóloga Liliana Rodríguez, de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina y que fue testigo de concepto en el juicio, dijo a Infobae que “el cura puso su eje de defensa en querer convencer al tribunal y a la sociedad de que había sido un noviazgo, cosa absolutamente desmentida durante el transcurso de las audiencias”. Pero el tema consentimiento, al haber una relación desigual entre las partes, fue clave para socavar la ilusión de una relación consentida, según la especialista.Y agregó: “Si a eso le sumamos que para que haya consentimiento tienen que darse dos situaciones, la voluntad y el deseo de ambas partes, aquí, por esta relación asimétrica de poder y la habilidad manipulatoria que tenía Bustamante sobre la joven, no se dieron”.
Rodríguez dijo que durante el debate hubo al menos 7 testigos mujeres que “vivieron situaciones con características similares” a las que padeció la víctima y que dieron también entrevistas ante la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina.Para finalizar, aclaró que “el modus operandi que tuvo Bustamante con esas situaciones de abuso se repite”. Todas las testigos dijeron en sus entrevistas lo mismo, según la profesional: “‘Podría haber sido yo’, decían, porque estas mujeres no se conocían entre sí, eran pertenecientes a grupos católicos de diferentes lugares del Conurbano”.