Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 23:59 -

6 de marzo de 2025

Un helicóptero para combatir incendios aterrizó de emergencia y se prendió fuego: el piloto salió ileso

Un desperfecto mecánico provocó la caída de una aeronave cuando intentaba aterrizar en la localidad correntina de Ituzaingó

>Un helicóptero contratado para realizar tareas de apoyo en la lucha contra los incendios forestales en la provincia de Corrientes se estrelló en la localidad de Ituzaingó la mañana de este miércoles.

El piloto intentó aterrizar y, al momento de realizar las maniobras para descender, la zona no era del todo apta, por lo que terminó impactándose contra el suelo, aclararon las fuentes consultadas por este medio.

La aeronave impactó en un campo cercano al barrio San Martín y se incendió por completo. El piloto, único ocupante, logró salir antes de que el fuego consumiera el helicóptero.

Las primeras informaciones indican que el helicóptero sufrió un desperfecto mecánico mientras sobrevolaba un área afectada por los incendios y que el piloto comentó que la aeronave sufrió una falla en los pedales. “No pudo aterrizar en la comisaría, lo que lo llevó a realizar un aterrizaje de emergencia y a maniobrar para evitar torres de alta tensión“, explicaron.

El ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, confirmó este mediodía a medios locales que, pese a la destrucción total de la aeronave, “no hubo víctimas fatales ni heridos de gravedad”.

Su función era brindar apoyo logístico a los equipos que trabajan en la contención de los incendios que afectan a la provincia desde hace semanas.

El pasado 17 de enero se dio a conocer el informe preliminar sobre el accidente del El texto, primer avance en la minuciosa investigación llevada adelante por la Junta de Seguridad en el Transporte, revela, entre otras cosas, que la trayectoria de aproximación del Bombardier Challenger 300 al aeropuerto “mostró diferencias significativas en comparación con las aproximaciones previas” de la aeronave a ese mismo aeropuerto en sus nueve vuelos anteriores.

En unas figuras que representan las trayectorias de aproximación de los últimos 10 vuelos registrados con aterrizaje en la pista 05 del Aeropuerto Internacional de San Fernando antes del accidente, se observa cómo “la trayectoria del vuelo accidentado (en color amarillo) mostró diferencias significativas en comparación con las aproximaciones previas”.

Más allá de esta irregularidad, en esta primera fase no se hallaron resultados concluyentes respecto de las causas del accidente que les costó la vida a “Este informe presenta los hallazgos preliminares y provisionales de la JST, sujetos a modificaciones conforme avance la investigación. El análisis, conclusiones, acciones o recomendaciones de seguridad operacional solo serán publicados en el Informe de Seguridad Operacional”, indicaron desde la Junta de Seguridad en el Transporte.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet