Miércoles 18 de Junio de 2025

Hoy es Miércoles 18 de Junio de 2025 y son las 23:42 -

28 de febrero de 2025

Con la presencia de Jorge Brito, Genneia inauguró un nuevo parque solar y anunció un nueva inversión por USD 150 millones

La compañía de soluciones energéticas presentó su primer desarrollo de este tipo en Mendoza. Prevén nuevas inversiones hasta alcanzar los USD 400 millones en 2026

>Con una inversión de USD 90 millones, la empresa de soluciones energéticas sustentables, Genneia inauguró el Parque Solar Malargüe I en Mendoza, el primer desarrollo fotovoltaico de la compañía en la provincia cuyana, y el cuarto a nivel nacional. Además, anunció un nuevo proyecto por USD 150 millones.

El evento de inauguración contó con la presencia del equipo directivo de Genneia, encabezado por Jorge Brito, uno de sus accionistas principales; César Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO; representantes del resto de los accionistas y otros directivos de la empresa. Por parte de las autoridades provinciales, participaron el gobernador Alfredo Cornejo, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, funcionarios nacionales del área de Energía, así como los intendentes de Malargüe y San Rafael, Celso Jaque y Omar Félix, respectivamente.

“Y en 2026 habremos superado los 1.400 millones de dólares en capacidad instalada renovable, con 8 parques eólicos y 6 solares en operación en 5 provincias. La minería será uno de nuestros principales clientes, y en ese camino acompañamos a Mendoza, otras provincias y a la Argentina en su objetivo de una transición energética que impulse su desarrollo”, añadió.

Cabe detallar que el Parque Solar Malargüe I es el cuarto desarrollo fotovoltaico de Genneia en Argentina y el primero en la provincia de Mendoza. El parque, que abarca 312 hectáreas, incorpora más de 160.000 paneles solares bifaciales de última tecnología, capaces de captar energía tanto de la radiación directa como la reflejada en el suelo, optimizando así su eficiencia hasta en un 10% adicional.

Además, sus módulos están montados sobre seguidores solares, que ajustan su posición según el recorrido del sol para maximizar la producción energética.

Según comunicaron desde Genneia, en su etapa de construcción, generó 280 empleos indirectos en su pico de construcción, contribuyendo significativamente al crecimiento económico y social de la región.

Genneia también anunció el desarrollo de un nuevo parque solar en San Rafael, con una capacidad de 150 MW y una inversión de 150 millones de dólares.

Con estas iniciativas, la compañía proyecta alcanzar una inversión total de 400 millones de dólares en Mendoza para 2026.

Es importante resaltar también que la firma anunció recientemente un nuevo proyecto en la provincia de Salta que implicará una inversión de más de USD 400 millones.

Se trata de una línea de alta tensión que facilitará el acceso a la red eléctrica a los proyectos mineros de la zona, posibilitando el crecimiento de la producción de litio verde en la región. Además, se está analizando la generación de energía para los proyectos de cobre que están en desarrollo en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet