Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 17:34 -

27 de febrero de 2025

¿El fin de las arrugas y las canas?: los científicos detectaron una nueva forma de tratarlas

Investigadores alemanes observaron que distintas hormonas naturales previenen el envejecimiento de la piel con efectos que podrían revolucionar los tratamientos antiedad. Los detalles del estudio publicado en la revista de la Sociedad de Endocrinología de EEUU

>Con un peso de 4 kilos en una persona de talla media y una superficie de unos 1,5 metros cuadrados, la piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Cumple una doble función: es una barrera protectora contra la radiación ultravioleta y los microbios y tiene la capacidad de sentir el tacto, la temperatura, el placer y el dolor.

La noticia hoy es que las hormonas podrían desempeñar un papel clave en la prevención y tratamiento de los signos visibles del envejecimiento, como las Hasta ahora, solo unas pocas hormonas se usan en el cuidado de la piel contra el envejecimiento. Se trata de los retinoides tópicos como el retinol y la tretinoína, presentes en muchas cremas antiage, así como estrógeno, que se prescribe para controlar los síntomas relacionados con la menopausia.

Este estudio exploró una gama más amplia de hormonas con posibles efectos beneficiosos contra el envejecimiento.

En concreto, los investigadores estudiaron hormonas clave para la piel: los estrógenos, las hormonas del crecimiento y la melatonina.

Nuestro artículo destaca los actores hormonales clave que orquestan las vías del envejecimiento de la piel, como la degradación del tejido conectivo (que conduce a las arrugas), la supervivencia de las células madre y la pérdida de pigmento (que lleva al encanecimiento del cabello)”, dijo el autor principal, el profesor Markus Böhm de la Universidad de Münster, Alemania.

“La piel no solo es un objetivo para varias hormonas que controlan las vías del envejecimiento cutáneo, sino que en sí misma es, sin duda, el lugar más grande y rico para la producción de hormonas además de las glándulas endocrinas clásicas”, dijo Böhm.

Entre ellas, se destacó esta última. Si bien la mayoría de las personas conocen a la También se descubrió que varias otras hormonas, como la hormona estimulante de los melanocitos (que afecta la pigmentación de la piel) y la oxitocina, ayudan a mantener la piel y el cabello jóvenes al protegerlos del daño UV.

Los investigadores afirmaron que “una mayor investigación sobre las propiedades biológicas de los agentes endocrinos o sus derivados puede ofrecer el desarrollo de nuevos senoterapéuticos para el tratamiento y la prevención del envejecimiento de la piel”. Las

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet