Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 18:34 -

27 de febrero de 2025

Putin manda a los abuelos al frente de guerra: los rusos mayores de 50 años que mueren en Ucrania

Miles de hombres con más de un medio siglo, algunos de hasta 70 años, se alistan como soldados contratados. Atraídos por compensaciones cuantiosas, reflejan un cambio en las fuerzas rusas mientras el Kremlin busca evitar otra movilización masiva

>Los hombres rusos de 50, 60 e incluso 70 años luchan y mueren cada vez más en los frentes ucranianos a medida que las fuerzas del Kremlin pasan a reclutar a los “voluntarios” con promesas de sustanciosos salarios y bonificaciones económicas.

El abuelo de barba blanca Yuri Bushkovsky, que este año habría cumplido 70 años, ejemplifica esta tendencia. Nacido poco después de la muerte de Josef Stalin, Bushkovsky vivió la Guerra Fría y la disolución de la Unión Soviética, para morir en noviembre del año pasado como soldado ruso en Ucrania, en lugar de disfrutar de su jubilación. Una vez registrado como taxista en su ciudad natal de Veliky Ustyug, se convirtió en uno de los cada vez más numerosos hombres rusos de edad avanzada reclutados para el combate.

Otro proyecto independiente, iStories, ha recopilado datos similares utilizando herramientas de inteligencia artificial y ha alcanzado una cifra comparable de 104.000 nombres. Sin embargo, tanto Mediazona como los servicios de inteligencia occidentales estiman queLos datos de Mediazona revelan una clara evolución en la composición de las fuerzas rusas a lo largo del conflicto. Durante el primer año de la invasión, la mayoría de las bajas procedían de las fuerzas armadas regulares rusas, incluidas las divisiones de élite desplegadas en el intento fallido de capturar Kiev en pocos días.

Tras una movilización de aproximadamente 300.000 reservistas en otoño de 2022, estos hombres reclutados empezaron a aparecer con más frecuencia entre los muertos. A principios de 2023, los prisioneros reclutados en las cárceles dominaban las cifras de bajas, junto con los combatientes del Grupo Wagner y otras empresas militares privadas (PMC).

A medida que la guerra entraba en su tercer año, Rusia recurría cada vez más a soldados contratados para reponer sus batallones, evitando el paso políticamente impopular de emitir otra orden de movilización. Para atraer a estos “voluntarios”, Moscú ofrecía primas y salarios cada vez más elevados, y los hombres de más edad parecían más dispuestos a responder a la llamada.

“Este dinero servirá ahora para comprar un apartamento para su hijo, que acaba de casarse... y para su otro hijo, que va a ir a la universidad”, explica Rogov. “Está dando un salto para la familia, un salto social”.

Los datos muestran un marcado contraste en los perfiles de edad entre las distintas categorías de soldados rusos. Mientras que los soldados movilizados tenían en su mayoría alrededor de 30 años cuando murieron, la edad media de un soldado contratado superaba con creces los 40, según los datos de Mediazona, que incluye las edades de más de 70.000 soldados.

Varios factores pueden explicar la aparente disposición de los hombres de más edad a alistarse, como su experiencia militar previa en conflictos anteriores de Rusia, problemas financieros o legales más urgentes que resolver o el hecho de que los rusos de más edad estadísticamente pasan más tiempo viendo propaganda estatal en la televisión.

En comparación, en Ucrania, la edad media de un soldado es de 43 años. Aunque Ucrania rebajó su edad de reclutamiento de 27 a 25 años la primavera pasada, el país ha declarado su intención de proteger a las generaciones futuras, y seguir reduciendo la edad sigue siendo impopular.

Para contextualizar, el costo medio de un apartamento de una habitación de nueva construcción en la capital regional de Samara fue de 5,2 millones de rublos el año pasado, según un análisis de la empresa rusa de anuncios clasificados Avito. Mientras tanto, el salario medio mensual en la región era de unos 66.000 rublos al mes a finales del año pasado, según el portal en línea Gogov, que hace un seguimiento de los datos oficiales rusos.

Estos incentivos económicos parecen ser un importante factor de motivación para los hombres mayores dispuestos a arriesgar sus vidas en el campo de batalla, esencialmente cambiando los años que les quedan por la seguridad económica de sus familias, un cálculo aleccionador que pone de relieve las presiones económicas a las que se enfrentan muchos rusos cuando la guerra entra en su cuarto año.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet