Viernes 21 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 21 de Marzo de 2025 y son las 20:22 -

20 de febrero de 2025

Donald Trump recibirá a Emmanuel Macron y Keir Starmer en medio de las tensiones por la guerra en Ucrania

El francés y el británico viajarán a Estados Unidos la semana que viene. La visita se producirá luego de que Washington y Moscú retomaran las relaciones diplomáticas, con el conflicto bélico como tema central

>El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, visitarán Washington la próxima semana en el marco de reuniones diplomáticas orientadas a buscar una solución a la guerra en Ucrania, según confirmó el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en una entrevista con Fox News.

Por su parte, Macron reiteró este miércoles que cualquier negociación debe contemplar las preocupaciones de Ucrania y sus aliados europeos. “Compartimos el objetivo de poner fin a la guerra de agresión que Rusia lleva a cabo desde hace casi tres años”, afirmó en un mensaje en X, en el que mencionó que su posición coincide con la de Trump en cuanto a la necesidad de un acuerdo.

Estas declaraciones se dieron tras una reunión con dirigentes de 20 países miembros de la Unión Europea (UE) y la OTAN, celebrada en París, en la que también participó Canadá. Macron enfatizó la necesidad de reforzar las capacidades de defensa del continente. “Se tomarán decisiones en los próximos días y semanas”, adelantó.

Trump también reiteró su escepticismo sobre la cantidad de fondos enviados a Ucrania, asegurando que Washington ha aportado mucho más que sus aliados europeos. Según cifras oficiales, la UE y sus países miembros han destinado USD 132.000 millones en ayuda a Ucrania, mientras que Estados Unidos ha aportado USD 114.000 millones.

El líder republicano también afirmó que solo su administración puede negociar el fin de la guerra y sugirió que los fondos destinados a Kiev no han sido utilizados de manera transparente. Citó una entrevista de Zelensky con la agencia de noticias AP en la que el presidente ucraniano mencionó que su país solo había recibido 75.000 millones de los 177.000 millones de dólares que se le atribuían, lo que llevó a especulaciones sobre el destino de los fondos restantes.

El enfoque de la Administración Trump contrasta con la postura de Macron y otros líderes europeos, quienes insisten en que cualquier solución debe incluir a Kiev. La visita de Macron y Starmer a Washington la próxima semana será clave para definir la posición de Occidente frente a las negociaciones y el futuro del apoyo militar y financiero a Ucrania.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet