20 de febrero de 2025
¿Brazaletes y collares cósmicos? Descubren hierro meteórico en accesorios antiguos

Un estudio descubrió objetos realizados con este metal proveniente de meteoritos en dos cementerios de Polonia, lo que ofrece una nueva visión sobre viejos métodos de fundición. Los detalles
Los niveles de níquel encontrados sugieren que el material provino de un meteorito tipo ataxita, el cual no es común. A diferencia del hierro terrestre, que generalmente se obtenía en lugares lejanos como los Alpes o los Balcanes, el meteórico hallado parece haber sido recolectado localmente, lo que lleva a los expertos a sugerir que podría haber sido el resultado de la observación de una caída de meteorito, en lugar de un simple hallazgo accidental.
Una de las características más intrigantes que surgió del análisis fue la presencia de patrones en el hierro, visibles a través de la microscopía electrónica. Estos, aunque sutiles, podrían indicar que los metalúrgicos de esa época intentaron crear un tipo de metal con una apariencia o características particulares, y para ello posiblemente mezclaron hierro meteórico con terrestre.Si la mezcla fue intencional, esto no solo revela el alto nivel de sofisticación técnica de las primeras sociedades de la Edad del Hierro, sino también la posible existencia de un conocimiento avanzado sobre las propiedades de los materiales, siempre según los científicos. Los objetos con este tipo de características podrían haber tenido un valor simbólico o práctico, lo que refleja el creciente dominio de las técnicas de fundición y forja de los pueblos lusacianos.
El estudio proporcionó evidencia de la utilización de hierro meteórico en la Edad del Hierro. Esto no solo ayuda a comprender el origen y las primeras técnicas de fundición del metal, sino que también invita a cuestionar las teorías sobre la producción de objetos en esa época.