Jueves 20 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 20 de Marzo de 2025 y son las 09:18 -

20 de febrero de 2025

Keith Kellogg, el enviado especial de Donald Trump para Ucrania, llegó a Kiev tras el inicio de las conversaciones en Riad

El funcionario de la Casa Blanca dijo que se reunirá con Zelensky y su equipo para escuchar su pedido de garantías de seguridad

>Keith Kellogg, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para Ucrania, llegó este miércoles a la capital ucraniana en el marco de los esfuerzos diplomáticos de Washington en el conflicto con Rusia. Su visita se produce un día después de que delegaciones rusas y estadounidenses mantuvieran conversaciones en Arabia Saudí sobre el posible fin de la guerra, sin la participación de representantes ucranianos.

Desde el inicio de la invasión rusa, Ucrania ha insistido en la necesidad de garantías de seguridad a largo plazo y en una mayor asistencia militar por parte de Occidente. Estados Unidos ha sido uno de los principales aliados de Kiev, proporcionando ayuda financiera, armamento y asistencia estratégica.

Antes de su llegada a Kiev, Kellogg participó en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde sostuvo encuentros con el presidente Volodimir Zelensky y otros altos funcionarios ucranianos. Entre los temas abordados, además de la guerra, destacaron las negociaciones sobre un memorando propuesto por Estados Unidos en relación con las tierras raras ucranianas.

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos estratégicos utilizados en la producción de alta tecnología, incluidos equipos militares, baterías y dispositivos electrónicos. Ucrania posee reservas significativas de estos minerales, lo que ha despertado el interés de varias potencias internacionales.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, sugirió que el despliegue de tropas europeas en su país, en el contexto de un posible acuerdo de paz con Rusia, sería un “gran punto de partida” para una fuerza militar unificada en el continente.

“Cuando termine la guerra en Ucrania, necesitaremos una fuerza unificada. Tendría mucho sentido que los países se unieran en Ucrania, se comunicaran entre sí y se defendieran mutuamente. Creo que Ucrania sería un gran punto de partida para una Fuerza Unificada Europea >El presidente ucraniano se reunió previamente en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, quien, según Zelensky, le transmitió su apoyo para que Ucrania entre en la OTAN.

“Sabemos que el factor de EEUU influye en la opinión de todos >En su entrevista con los medios turcos, Zelensky aseguró que su país tiene el Ejército más grande de Europa, y dijo que el continente debe tener capacidad defensiva propia.

En relación con los contactos oficiales entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania, Zelensky lamentó que con ello Washington haya “sacado a Putin del aislamiento político” y también reconoció que le gustaría que Donald Trump estuviera “más del lado” ucraniano.

“Pueden discutir lo que quieran, pero si discuten asuntos sobre nosotros sin contar con nosotros, no lo aceptaremos”, afirmó.

Además, dijo que su país estará abierto a recibir inversiones extranjeras cuando la guerra termine y sean liberados los territorios ocupados por Rusia, donde hay yacimientos de recursos naturales de petróleo, gas o tierras raras.

“Nuestros aliados tienen que entender esto, creo que es una demanda justa”, indicó.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet