19 de febrero de 2025
Adorni explicó por qué se interrumpió el reportaje de Jonatan Viale al Presidente

El vocero presidencial se refirió a la filtración de un fragmento de la entrevista a Javier Milei que fue omitido en la transmisión en televisión del canal de noticias cuando respondía sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA
En el final del diálogo, Viale indagó al mandatario sobre la estrategia judicial que asumirá el Poder Ejecutivo en la causa que instruye la jueza federal María Servini. En el reportaje que se pudo ver anoche en televisión, Milei contestó que la controversia es un tema “entre privados” y él no se involucrará en los temas jurídicos.
En ese video, que fue difundido por el periodista Ari Lijalad y acompaña esta nota, Milei dice que delegará la cuestión jurídica en su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó qué fue lo que sucedió. “Yo estuve ayer en la nota y en un momento empiezan a hablar de la estrategia judicial, quién iba a acompañar en la estrategia judicial, y el Presidente empieza a hablar de Mariano Cúneo Libarona”, introdujo el funcionario en diálogo con el periodista Antonio Laje en A24.
Y desarrolló: “El Presidente por supuesto no está en lo fino jurídico y equivocado en mi parecer y en el del Presidente, Santiago Caputo corta la entrevista porque tiene el defecto de la excelencia y notó que se podía prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota”.Independientemente del revuelo que se generó en redes sociales, el vocero aseguró que “todo el mundo sabe que el Presidente no sugiere” temas ni preguntas a los periodistas que lo interrogan. Laje, quien entrevistó varias veces a Milei, asintió.
La filtración le agregó polémica a una controversia que comenzó el viernes cuando el Presidente promocionó la criptomoneda $LIBRA como parte de un proyecto privado para “fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”. Cinco horas más tarde, cuando hervían las redes sociales con críticas a su comportamiento, dijo que en realidad no estaba interiorizado sobre cómo era realmente la operatoria y borró el mensaje original.La blockchain es transparente y permite ver con claridad qué operaciones realizó cada wallet y cuánta ganancia o pérdida obtuvo. Lo que no se conoce es de quiénes son esas billeteras. Se resguarda el anonimato.
Al ser una moneda nueva que aún no está listada en los grandes exchanges centralizados (La trama, que provocó pérdidas millonarias a inversores de todo el mundo, abrió una serie de interrogantes. “Yo obré de buena fe. Pero tengo que aprender. La lección más importante es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el de siempre. Cualquiera que me conoce sabe que podía acceder a mí de la misma manera de siempre, esto me enseñó que tengo que poner filtros. Tendré que levantar murallas y que sea más difícil acceder a mí. Hay que buscar la forma para que cuando las cosas lleguen a mí, ya estén resueltas”, se defendió anoche Milei.Hayden Davis, el cerebro tech detrás de $LIBRA, también habló: dijo que el proyecto era un experimento porque Milei pretendía crear un sistema para que todas las finanzas del país se montaran sobre la blockchain y aseguró que está esperando instrucciones de la Casa Rosada para devolver USD 100 millones.