18 de febrero de 2025
Los datos que anticipan un buen año inmobiliario en Buenos Aires: cómo arrancó el 2025 en ventas y alquileres

El sector mantiene la demanda en alza y se espera que los créditos hipotecarios sigan en expansión. Inercia de 2024, más oferta para alquilar y precios de oportunidad para comprar
Según Altgelt, el segmento de departamentos para alquiler, en especial de dos y tres ambientes, fue uno de los que más interés generaron.
En la misma línea, Mateo García, director comercial del sector residencial de Toribio Achával, señaló que “enero y esta semana registraron gran actividad, con un claro crecimiento respecto al mismo mes en años anteriores”.
Desde el sector argumentan que este aumento de transacciones de compra venta se debe a la reactivación del crédito hipotecario, que, según indicó a García, “empuja la demanda y consume la oferta de inmuebles disponibles a precios competitivos”.Los barrios más dinámicos son un factor clave de análisis. Juan Manuel Manfe, representante de Century 21 Nimahaus, enfatizó que los barrios Palermo, Caballito, Villa Urquiza, Belgrano, Almagro, Flores, Recoleta y Villa Crespo concentran no solo la mayor cantidad de operaciones, sino también las mejores opciones para inversores.
Manfe afirmó que “aún estamos en un mercado de oportunidades, ya que los precios no alcanzaron los valores récord de 2017 y 2018. Esto abre la posibilidad de una revalorización futura de alrededor del 15% para este año”.Por su parte, Altgelt también subrayó que, en términos de inversión, los departamentos usados representan una opción sólida gracias a su rentabilidad actual, que ronda el 4% anual promedio en dólares.
“Es recomendable buscar departamentos de dos ambientes o tres, con expensas bajas o medianas, para maximizar los retornos”.En cuanto a las recomendaciones para quienes buscan entrar al mercado, los especialistas coinciden en priorizar la asesoría profesional.
Mateo García comentó: “Siempre recomendamos hacerlo de la mano de empresas reconocidas y especialistas en temas legales y notariales para evitar problemas económicos y pérdidas de tiempo”.Los cambios constantes en el mercado y las fluctuaciones de precios hacen que el factor tiempo sea crucial. García también instó a “apostar por barrios con mayor revalorización, dado el dinamismo esperado para este año”.Esta es una “época clave” para el mercado de alquileres debido a los movimientos estacionales asociados a los estudiantes y familias.
Para tres ambientes, los líderes son Caballito, Palermo y Belgrano, y para opciones de mayor tamaño (cuatro o más ambientes), también dominan Caballito, Palermo y Belgrano.