Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 05:43 -

18 de febrero de 2025

La Iglesia Argentina impulsó una cadena de oración por la salud del Papa Francisco

Las plegarias se realizaran en todas las parroquias, promoviendo el rezo en un momento de dificultad para el líder de la iglesia católica

>La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) ha lanzado un llamado a toda la comunidad católica para unirse en oración por la pronta recuperación del Se trata de una condición más compleja que involucra la presencia simultánea de varios microorganismos patógenos, según trascendió.

En ese contexto, la Iglesia argentina invitó a todas las comunidades a unirse en oración. “Pedimos al señor que le conceda su pronta recuperación, con gratitud por su servicio incansable a la Iglesia y al mundo, lo acompañamos espiritualmente en este momento de internación y reposo”, indicó la CEA en una invitación firmada por el presidente, Marcelo Daniel Colombo (Arzobispo de Mendoza) y el secretario general, Raúl Pizarro (Obispo auxiliar de San Isidro).

El Vaticano ha informado que las condiciones del Papa son estables, aunque su estado sigue siendo delicado. Los médicos continúan ajustando su tratamiento en función de los resultados de las pruebas realizadas, mientras el Pontífice sigue un riguroso régimen de descanso y terapia.

La Conferencia Episcopal Argentina manifestó su solidaridad con el Papa Francisco y resaltó la importancia de acompañar al Pontífice en este difícil momento a través de la oración. En un comunicado oficial, la CEA hizo un llamado a todas las parroquias, comunidades religiosas, movimientos laicales y fieles argentinos a sumarse a una cadena de oración en la que se eleve una plegaria por la salud del Papa y por su pronta recuperación.

Además, la CEA invitó a todos los fieles a dedicar un tiempo especial durante la misa para pedir por la salud del Pontífice, así como a organizar momentos de oración dentro de las comunidades y los hogares.

La infección respiratoria polimicrobiana se caracteriza por la presencia simultánea de múltiples microorganismos, como bacterias, virus, hongos o parásitos, que invaden las vías respiratorias. La presencia de varios patógenos puede agravar la infección, ya que un microorganismo primario puede permitir que otros gérmenes lo sigan, creando un nicho para que se desarrollen más bacterias y virus. Esto puede desencadenar complicaciones graves, especialmente en pacientes de alto riesgo como el Papa Francisco.

A medida que avanzan los días, se han proporcionado detalles adicionales sobre el estado de salud de Francisco. En los últimos partes médicos del Vaticano, se mencionó que el Pontífice sufre de una infección respiratoria grave que, aunque tratable, presenta ciertos riesgos debido a su edad avanzada y antecedentes médicos. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó el domingo que, si bien las condiciones del Papa son estables, su tratamiento ha sido ajustado debido a la complejidad de la infección.

A lo largo de su vida, Francisco ha enfrentado varias afecciones que lo han puesto en una situación de vulnerabilidad. En su juventud, sufrió de una neumonía complicada con un empiema, lo que resultó en una resección pulmonar. Más recientemente, ha tenido que lidiar con caídas y problemas de movilidad, lo que lo ha llevado a usar una silla de ruedas. Estas condiciones, sumadas a la edad, complican aún más su recuperación y hacen que su hospitalización se alargue más de lo esperado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet