18 de febrero de 2025
Casi 11.000 hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi: así trabajan los brigadistas en las zonas afectadas

Las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas, vientos de variada intensidad y baja humedad, siguen favoreciendo la propagación del fuego; sobre todo en los sectores de Lago Roca–Hess y El Manso
Los sectores de mayor actividad se ubican en Cascada Los Alerces, Los Manzanos y El Manso, este último sobre el Cerro Santa Elena, dentro del Parque Nacional. En estos puntos, el incendio se desarrolla en terrenos de difícil acceso y en áreas previamente quemadas, donde las tareas de combate son complejas.
Actualmente, 225 personas trabajan en el operativo, de las cuales 121 son combatientes, incluyendo brigadistas, guardaparques y pobladores desplazados en el territorio. Además, 104 personas están asignadas a tareas logísticas como la preparación de viandas, asistencia en campamentos y abastecimiento de equipos.
Ante la disminución de la actividad en otros focos de la región, se redistribuyó la asistencia aérea para fortalecer el combate del incendio en Los Manzanos. En total, operan siete aeronaves, de las cuales 6 corresponden al Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 1 al Ejército Argentino.
Para alojar a los combatientes que llegan desde distintos Parques Nacionales y provincias, colaboran diversas instituciones y establecimientos, como el Obispado de San Carlos de Bariloche y la Escuela N° 123 de El MansoAsimismo, el Hospital Zonal y dos paramédicos brindan asistencia a los combatientes en caso de incidentes. La Asociación de Hoteles y la Cámara de Turismo de Bariloche colaboran con insumos para los campamentos. Además, la empresa Lago Escondido aporta un helicóptero Bell 429 y recursos logísticos.
El fuego en este sector se propagó el 30 de enero debido a un foco secundario. Actualmente, 74 personas trabajan en los Cerros Santa Elena, Santa Rita y Paso Tandil, realizando apertura y anclaje de líneas de defensa, control de puntos calientes y uso de equipos de agua.Este sector enfrenta una situación más compleja tras 54 días de combate. Unos 47 combatientes trabajan en Lago Felipe, Lago Cristic, Cañadón Verde, Piedra de la Bandera y Cerro Alcorta.
La Comisión de Fomento de Villa Mascardi colabora con viandas para los pobladores que participan en las tareas. Además, se utiliza una motobomba para mojar el cortafuego en el Mallín del León, cerca de la Segunda Cascada.El Parque Nacional mantiene cierres y restricciones en varias áreas debido a la proximidad del incendio: