Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 05:46 -

17 de febrero de 2025

El OIEA reportó “importantes daños” en la cúpula de Chernobyl tras el bombardeo ruso

Los expertos de la agencia atómica de la ONU aclararon, no obstante, que no se han detectado cambios en los niveles de radiactividad

>El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que hay Los expertos de este organismo de la ONU que trabajan en Chernobyl han informado de que la explosión del drone, que Ucrania asegura fue enviado por Rusia, ha abierto un agujero en el sarcófago que evita el escape de radiactividad del reactor 4 de la central, donde en 1986 se produjo uno de los más graves accidentes nucleares de la historia.

En un comunicado emitido en la noche del sábado al domingo, el OIEA indicó que ha confirmado con sus propias mediciones que los niveles de radiactividad están en línea con los que se vienen registrando en los últimos dos años.

Aunque el impacto y la explosión han causado una rotura importante en el revestimiento interior y exterior del sarcófago, abriendo un agujero de seis metros de diámetro y dañando cables eléctricos, el OIEA estima que las vigas que soportan la estructura no parecen haber sufridos daños de consideración.

Los bomberos ucranianos siguen tratando de apagar el fuego y evitar que se extienda por el sarcófago, que fue finalizado en 2019 y cubre la estructura de protección original levantada tras el accidente. El Gobierno ucraniano y la Unión Europea han responsabilizado del ataque a Rusia, que ha negado tener nada que ver.

“A juzgar por los últimos acontecimientos, la seguridad nuclear sigue estando muy amenazada”, señaló Grossi, quien denunció también el reciente aumento de la actividad militar cerca de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, y ocupada por tropas de Rusia desde el comienzo de su ataque a Ucrania en febrero de 2022.

El proyecto del sarcófago, liderado por Ucrania con el apoyo de varias naciones europeas y organismos internacionales, fue resultado del trabajo conjunto entre el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y un consorcio de empresas francesas conocido como Novarka.

El costo del Nuevo Bloque de Seguridad, que ascendió a aproximadamente 2.150 millones de dólares, refleja la magnitud de este proyecto de ingeniería. Su construcción fue completada durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump.

Este detalle destaca que la cooperación entre países y organismos se mantuvo a lo largo de diferentes administraciones internacionales. “La estructura de protección sobre la cuarta unidad de energía de emergencia de la central nuclear de Chernobyl es un símbolo de protección, refugio y seguridad”, añadió el ex viceministro.

Sin embargo, el ataque ruso revitaliza el dolor de aquel episodio nuclear en 1986. Gerashchenko enfatizó públicamente que esta ofensiva representa una “cultura de muerte” por parte de Rusia, una acusación que refuerza el impacto emocional y político de estos eventos particulares. “Rusia demuestra una vez más que su cultura es una cultura de muerte y que no le importan las vidas humanas”.

(Con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet