Jueves 12 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 12 de Junio de 2025 y son las 21:33 -

17 de febrero de 2025

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaron su compromiso con la desnuclearización de Corea del Norte

En su comunicado conjunto, los ministros de Exteriores subrayaron la importancia de mantener la unidad y la cooperación entre los tres países frente a las “provocaciones” de Pyonyang y reiteraron su voluntad de seguir aplicando sanciones internacionales en contra del régimen norcoreano

>El sábado, los ministros de Exteriores de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos se reunieron en una reunión alterna celebrada en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que reafirmaron su compromiso de lograr una “completa desnuclearización” del régimen de Corea del Norte.

Los cancilleres Cho Tae-yul (Corea del Sur), Takeshi Iwaya (Japón) y Marco Rubio (EEUU) se dieron cita con el objetivo de enviar un “fuerte” mensaje al régimen norcoreano liderado por Kim Jong-un.

Los jefes de la diplomacia de los tres países expresaron su “seria preocupación” por los programas de misiles y armas nucleares de Corea del Norte, así como por sus “actividades cibernéticas maliciosas” y su “creciente cooperación militar con Rusia”.

En palabras de los ministros, la situación en la península coreana sigue siendo una amenaza para la seguridad regional e internacional, y subrayaron que Pyongyang debe cesar de inmediato sus actividades bélicas y cibernéticas.

“Los ministros reiteraron su firme compromiso con la desnuclearización completa de la península de Corea”, señalaron en el comunicado.

Según los cancilleres, “el proceso de desnuclearización debe ser irreversible y verificable”, y agregaron que continuarían aplicando las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en relación con las sanciones contra Pyongyang.

En otro de los puntos clave tratados en la reunión, los ministros de Exteriores expresaron su firme compromiso con la defensa de un Indopacífico libre y abierto.

Subrayaron su “fuerte oposición a cualquier intento unilateral de cambiar por la fuerza o la coerción el statu quo en aguas del Indopacífico, incluyendo el Mar de China Meridional”, un área en la que las tensiones entre China y países como Filipinas se han intensificado en los últimos años debido a las disputas territoriales.

Asimismo, los tres países expresaron su apoyo a la “participación significativa” de Taiwán en los organismos internacionales, lo que refuerza su postura sobre la importancia de la isla en el equilibrio geopolítico de la región.

(Con información de EFE y Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet