14 de febrero de 2025
La tajante frase de Horner sobre el futuro de Max Verstappen en Red Bull tras la disputa que mantuvo en vilo a la Fórmula 1
El director de Red Bull descartó por completo la posible salida del piloto neerlandés
A pesar de sus declaraciones, la temporada 2024 estuvo marcada por conflictos internos dentro del equipo, rumores de tensiones con Helmut Marko y la salida de figuras clave como Adrian Newey, lo que provocó especulaciones sobre el futuro de Verstappen. En un momento del año, Mercedes se habría acercado al entorno del neerlandés para explorar la posibilidad de sumarlo a sus filas. Sin embargo, la decisión final de Max fue mantenerse en Red Bull, especialmente tras la resolución de la crisis en torno a Marko, su mentor.
A pesar de ello, Horner insistió en que no hubo preocupaciones reales sobre la continuidad de Verstappen en el equipo. “Max tiene una relación muy abierta con el equipo y, por supuesto, se discuten las cosas abiertamente, como en cualquier forma de asociación. Ha dejado muy clara su posición respecto al equipo”, indicó el británico.
Otro punto relevante es la propia visión de Verstappen sobre su futuro en la Fórmula 1. A diferencia de pilotos como Fernando Alonso o Lewis Hamilton, el neerlandés ha dejado en claro que no planea extender su carrera más allá de los 40 años. Max ha expresado su interés en explorar otras categorías del automovilismo, como el Campeonato Mundial de Resistencia y las 24 Horas de Le Mans, lo que podría marcar un retiro prematuro de la F1.
Horner reconoce que Verstappen es una figura singular dentro del automovilismo, cuyo compromiso con la categoría no es absoluto. “Es único en el sentido de que la Fórmula 1 no lo define. Lo hace porque lo disfruta y lo ama, y tan pronto como ese disfrute y amor decaigan, se dedicará a otra cosa”, aseguró el director de Red Bull.Uno de los desafíos más importantes que enfrentará Red Bull en los próximos años es la transición hacia la era de 2026, cuando la escudería desarrollará su propia unidad de potencia en colaboración con Ford. Este cambio representa un reto significativo, ya que Red Bull ha dependido históricamente de fabricantes externos para su suministro de motores. La alianza con Ford busca garantizar una mayor autonomía técnica y competitiva, pero también implica riesgos ante la incertidumbre sobre el rendimiento del nuevo propulsor.
Horner ha expresado confianza en este proyecto, asegurando que esta unión les permitirá continuar en la vanguardia del desarrollo tecnológico en la Fórmula 1. “Es un desafío emocionante y una oportunidad única para Red Bull”, declaró. “Estamos construyendo algo que podrá consolidar nuestra posición como uno de los equipos líderes del deporte”.