Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 01:46 -

14 de febrero de 2025

Más de 90 mil hectáreas fueron consumidas por los incendios de Corrientes: el plan de combate y un acusado detenido

Siete focos ya fueron declarados extintos, el pedido para declarar la emergencia provincial y las condiciones climáticas que influirán este jueves

>En medio de la preocupación que generaron los Durante la jornada del miércoles pasado, los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad se enfocaron en la construcción de cortafuegos con maquinaria, que buscarán controlar los focos activos. Además, se desplegaron dotaciones de bomberos, brigadistas y medios terrestres y aéreos en las zonas más afectadas.

Según el reporte oficial publicado por el Gobierno provincial, siete puntos fueron declarados extintos, entre ellos, los reportados en las zonas de Itatí, el Puente Tala (Zona 20), la Parada Coco, RP. N° 126, Tatacuá, Derqui, y Empedrado (Paraje El Pollo). No obstante, todavía restaría apagar las llamas en otros puntos de la provincia.

Desde el inicio de febrero, el fuego ha consumido unas 94.167 hectáreas, principalmente, las áreas en las que predominaba la presencia de malezal y pastizales. De acuerdo con los datos recopilados por El Litoral, entre el 1 y el 12 de enero, la superficie quemada alcanzó las 25.000 hectáreas, mientras que desde el comienzo de 2025 hasta el 8 de febrero, la extensión afectada superó las 94.000 hectáreas.

Según la información aportada por Radio Dos, la detención se produjo tras una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Rural y Ambiental en conjunto con la Brigada de Paso de los Libres. Durante el allanamiento realizado en la vivienda del sospechoso, ubicada en la localidad de Guaviraví, se secuestraron un vehículo, un encendedor y un teléfono celular.

Mientras que se realiza un análisis respecto de los daños que generaron los incendios en la provincia, la diputada correntina Sofía Brambilla envío al Congreso de la Nación un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, social y fiscal en la provincia de Corrientes, con el objetivo de atender las consecuencias de los incendios forestales que afectan a distintas localidades.

De acuerdo con la información publicada por Corrientes al Día, la medida propone que el Poder Ejecutivo Nacional implemente acciones urgentes para asistir a las comunidades afectadas, reasigne fondos para fortalecer el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y coordine con las autoridades provinciales y municipales la reconstrucción de la infraestructura dañada.

Por otro lado, las autoridades mantienen la esperanza de que las tormentas que fueron pronosticadas para las zonas afectadas por el fuego se vean beneficiadas por la caída de agua que se produciría a lo largo del jueves. Aunque las ráfagas de viento y las altas temperaturas podrían persistir en la región.

Según la predicción del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), gran parte de la provincia se verá afectada por una alerta amarilla por tormentas. No obstante, destacaron que la fuerza con la que se producirían las precipitaciones mermaría con el paso de las horas, ya que se esperarían simples tormentas aisladas con la llegada de la noche.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet