14 de febrero de 2025
La época dorada de las Américas comienza ahora

Elegí hacer mi primer viaje como secretario de Estado del presidente Trump a cinco de nuestros socios democráticos más fuertes por una buena razón
Mi visita a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana ha dado resultados inmediatos.
Guatemala se comprometió a recibir un 40% más de vuelos de deportación. Y con nuestra ayuda, en República Dominicana, Estados Unidos confiscó una aeronave perteneciente a un alto miembro del régimen venezolano que fue utilizada para evadir las sanciones estadounidenses.
Este enfoque de sentido común ya está dando frutos para nuestros socios y para el pueblo estadounidense.
Durante años, China había ido ganando cada vez más influencia en la zona del Canal de Panamá, poniendo en peligro la neutralidad del canal y la seguridad de Estados Unidos. Pero bastó una advertencia de Estados Unidos sobre los peligros que planteaba China para que Panamá se comprometiera a abandonar la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda de China. El gobierno de Biden había enfriado las relaciones con El Salvador al desdeñar abiertamente a su presidente electo democráticamente. Pero en mi primera reunión como secretario de Estado con Nayib Bukele, él se ofreció a encarcelar a los inmigrantes ilegales violentos –no sólo de El Salvador, sino de cualquier país– en nombre de Estados Unidos.Estos audaces gestos de amistad no pasan desapercibidos. El nuevo memorando de entendimiento de los Estados Unidos sobre cooperación nuclear civil con El Salvador es un ejemplo de los beneficios que nuestros socios pueden esperar recibir cuando nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos. También es un ejemplo de cómo los compromisos de sentido común pueden ampliar la seguridad, la protección y la prosperidad no sólo para nosotros, sino para todos los que comparten nuestro hogar común en nuestro hemisferio.
El contraste entre las últimas tres semanas y los cuatro años anteriores es difícil de exagerar. Hace apenas unos meses, toda la región parecía estar volviéndose hacia China. Un país tras otro cayó presa de criminales y cárteles. Los regímenes tiránicos de Nicaragua, Venezuela y Cuba trabajaron para aprovecharse de nuestros diplomáticos. Eso ya no será así. Como dije durante mi conferencia de prensa en Costa Rica, esos tres regímenes son enemigos de la humanidad.Estos primeros éxitos de la agenda “Estados Unidos Primero” del presidente Trump demuestran varios puntos importantes.
El segundo punto que demuestran estos éxitos es que “Estados Unidos primero” no significa “Estados Unidos solo”. La acusación de aislacionismo suena falsa, porque esta administración llegará a acuerdos mutuamente beneficiosos con nuestros socios internacionales siempre que sea posible y donde sea, y siempre de acuerdo con nuestros intereses.
Este enfoque de la política exterior es pragmático, pero no supone un abandono de nuestros valores. Se basa simplemente en el realismo, no en una ideología utópica, y ya está dando resultados.Nota publicada originalmente en Marco Rubio es el 72.º secretario de Estado de Estados Unidos