Miércoles 18 de Junio de 2025

Hoy es Miércoles 18 de Junio de 2025 y son las 23:54 -

13 de febrero de 2025

Las autoridades chilenas investigan los incendios en el sur: “La intencionalidad es evidente”

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que gran parte de ellos se concentran en La Araucanía

>Este martes el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que el gobierno está investigando la seguidilla de incendios desatados en el sur de Chile, pero sobre todo en la región de La Araucanía, tras una ola de calor que azotó la zona el fin de semana pasado.

“Estamos monitoreando todo el área con aviones y vemos cómo vamos apagando incendios y siguen apareciendo en los alrededores (...) Son intencionales, efectivamente, lo podemos decir con mucha propiedad porque aparecen en medio del bosque, no en sectores que podrían ser un accidente o una negligencia (…) Una pavesa siempre va a estar en dirección del viento, pero no al lado ni más atrás”, sostuvo.

Consultada al respecto, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, dijo en conversación con radio Cooperativa que “es altamente probable que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, apuntando a grupos radicales mapuches que operan en la zona.

Bomberos y brigadistas continúan el combate de más de 20 focos activos y hasta ahora 15 personas han sido detenidas por su responsabilidad en estos hechos. Los siniestros han dejado además 28 viviendas destruidas, 44 damnificados y tres lesionados.

La situación sigue siendo particularmente crítica en las comunas de Galvarino y Collipulli, donde “el viento y su efecto no dan tregua y han complicado el trabajo de contención”, explicó la directora de Conaf.

Así las cosas, el jefe de la cartera de Agricultura sostuvo en conversación con El Diario de Cooperativa que “es evidente que en la zona de Arauco y Malleco hubo un grado de intencionalidad mucho mayor que el promedio, es un dato de la causa >Valenzuela detalló que solo en la región de La Araucanía hay alrededor de 15 siniestros activos y confirmó que “ya hay varias órdenes de investigación en curso”, a fin de dar con el paradero de los causantes de estos hechos.

La autoridad defendió también la implementación del toque de queda, puesto que “sin duda trae beneficios” y permite un >Tocante al impacto económico de los incendios forestales, señaló que los más afectados son los sembradíos de trigo y el sector turístico, tras cerrarse los parque nacionales como medida de prevención.

“Son 40% menos de hectáreas quemadas que el año pasado y un 8% más de incendios”, cerró.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet