11 de febrero de 2025
Según la calificadora S&P, hay un renovado interés global por Vaca Muerta

Un informe de la agencia estadounidense destacó el regreso de empresas del sector energético a los mercados internacionales de deuda y el aumento en la actividad de inversión en el yacimiento de hidrocarburos no convencionales
Según S&P Global Ratings, Vaca Muerta cuenta con “recursos estimados de 308 billones de pies cúbicos de gas y 16.200 millones de barriles de petróleo”. Estas cifras la ubican como “la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo y la cuarta en petróleo crudo no convencional”. En 2024, la producción de gas no convencional en la formación alcanzó “64,1 millones de metros cúbicos por día, representando el 49% de la producción total del país”, mientras que la producción de petróleo de esquisto llegó a “353.000 barriles diarios, equivalentes al 55% del total nacional”.
S&P Global Ratings señaló que la producción de Vaca Muerta podría alcanzar “1 millón de barriles de petróleo shale por día a finales de esta década”.
Sin embargo, el crecimiento depende de la ampliación de la capacidad de transporte y distribución. Actualmente, dos proyectos clave están en marcha:- El informe destacó que Argentina podría ingresar al mercado global de gas natural licuado (GNL) a través de dos proyectos:
- ¿Qué importancia tiene Vaca Muerta para la economía argentina?
En términos de gas, el país aún depende de importaciones estacionales, pero estas se redujeron 60% entre 2020 y 2024. El Ministerio de Hacienda informó que, en noviembre de 2024, Argentina registró un superávit de USD 4.800 millones en la balanza comercial energética, luego de 14 años de déficit.
Se estima que las exportaciones de petróleo podrían superar los USD 17.000 millones en 2027, mientras que las de gas alcanzarían cerca de USD 1.000 millones, suponiendo la puesta en marcha gradual de los proyectos de transporte y distribución.Este es panorama que hizo S&P del las empresas locales del sector que califica, y a las que definió como posicionadas estratégicamente para beneficiarse del crecimiento y desarrollo de Vaca Muerta, con diferentes grados de exposición y enfoque operativo.