10 de febrero de 2025
La suspensión de las PASO extiende el margen del Gobierno para iniciar la salida del cepo antes de votar

Un primer semestre sin campaña electoral daría una ventana de tiempo al Gobierno para tomar algunas medidas que empiecen a desactivar algunos de los controles cambiarios, aún cuando la unificación del tipo de cambio llegue a fin de año
Esta idea comenzó a rondar en el mercado después de la buena faena oficialista en Diputados y de La eliminación de las PASO pone en marcha el año electoral bastante más tarde y alarga el plazo para que se intensifique el mecanismo “capa por capa”. En el mercado, con mezcla de análisis y expresión de deseos, muchos entienden que un primer semestre libre de elecciones, con una buena cosecha del campo, algún ingreso de dólares vía RIGI y un cierre del acuerdo con el FMI, permitirá iniciar la salida final del cepo aún cuando la unificación definitiva del tipo de cambio llegue, con más calma, hacia fin de año.
En la City se ilusionan con que en ese período empiecen a quitarse algunas de las restricciones que más preocupan como el “parking” para la compra de bonos, las restricciones cruzadas para operar en el mercado oficial y en el financiero sin dejar pasar un plazo de 90 días y la cuestionada Comunicación A7340 del BCRA, que obliga a depositar en una cuenta bancaria los fondos de la venta de un instrumento en dólares, entre otras medidas todavía en vigencia.Eliminar o flexibilizar cualquiera de esas medidas también es salir del cepo, aunque no se unifique el tipo de cambio. Y un primer semestre del año sin PASO trae mayor distancia de las elecciones y mayor tiempo para corregir algún movimiento negativo en el mercado.