5 de febrero de 2025
El Jefe del OIEA visitará Rusia ante la escalada de agresiones contra las centrales nucleares en Ucrania
Rafael Grossi buscará mantener los canales de comunicación abiertos, a fin de evitar que la situación en torno a estas instalaciones se precipite
De hecho, el equipo de expertos de la ONU desplegado en las inmediaciones de la central de Zaporizhzhia han registrado explosiones provenientes del exterior -incluso a corta distancia- casi a diario.
Sin embargo, los ataques han generado intranquilidad en la población y la comunidad internacional, que teme que las reiteradas agresiones puedan desencadenar consecuencias graves.Desde el inicio de la guerra, próxima ya a cumplir tres años, el jefe del OIEA visitó ya 11 veces Ucrania, la mayoría de ellas enfocadas en la situación en Zaporizhzhia. En septiembre, el gobierno de Volodimir Zelensky acordó con el Organismo la supervisión de la situación de subestaciones clave y de las tres principales centrales nucleares.
“Mientras continúe esta horrible guerra, el OIEA seguirá presente y activo, centrado en hacer todo lo posible para apoyar la seguridad nuclear en circunstancias extremadamente difíciles”, dijo el experto, que sumó que, por la fragilidad del escenario actual, la labor allí sigue siendo “esencial”.