5 de febrero de 2025
Un panel de expertos cuestionó la condena a la enfermera Lucy Letby por las muertes en serie de bebés: “No encontramos ningún asesinato”
Las conclusiones de 14 neonatólogos conmocionan al Reino Unido al poner en tela de juicio la sentencia de múltiples cadenas perpetuas contra la enfermera
El Dr. Shoo Lee, neonatólogo retirado de Canadá y líder del panel de expertos, declaró en una conferencia de prensa en Londres que “no hemos encontrado ningún asesinato”.
“La idea de que a estos bebés se les puede diagnosticar una embolia de aire porque se desplomaron y presentaban estas decoloraciones de la piel no está demostrada”, dijo Lee. El panel también cuestionó otros aspectos clave de la acusación, como la sobrealimentación de un bebé, que atribuyeron a una infección viral tratada con antibióticos.
Lucy Letby, de 35 años, Sin embargo, el nuevo panel de expertos, compuesto por algunos de los neonatólogos más distinguidos del mundo, ha arrojado dudas sobre la validez de las pruebas médicas presentadas durante el juicio. Mark McDonald, abogado defensor de Letby, calificó las conclusiones del panel como “pruebas abrumadoras” de que su clienta fue condenada erróneamente. “Lucy Letby está sentada en prisión por el resto de su vida por un crimen que simplemente nunca ocurrió”, dijo McDonald.El informe de 31 páginas presentado por el panel detalla “numerosos problemas” en la atención médica proporcionada a los 17 bebés involucrados en el caso. Entre estos problemas se incluyen retrasos en el tratamiento, diagnósticos erróneos y la falta de personal debidamente capacitado. Lee afirmó que, si estos hechos hubieran ocurrido en un hospital canadiense, “lo habrían cerrado”.Una de las neonatólogas más eminentes del Reino Unido, la profesora Neena Modi, ex presidenta del Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil, es una de los 14 expertos que analizaron los casos de los 17 bebés a los que Letby supuestamente causó daños.
El panel también cuestionó los supuestos envenenamientos con insulina que formaron parte de la acusación. Durante el juicio, se argumentó que los niveles anormales de insulina en dos bebés solo podían explicarse por una inyección deliberada. Sin embargo, los expertos señalaron que esta afirmación no fue debidamente impugnada por la defensa original de Letby, lo que dejó al jurado sin alternativas plausibles.
El caso de Lucy Letby ha generado un intenso escrutinio sobre el sistema de salud británico y el proceso judicial. La Comisión de Revisión de Casos Penales (CCRC), el organismo encargado de investigar posibles errores judiciales, ha recibido una solicitud preliminar del equipo legal de Letby para revisar su condena. Un portavoz de la CCRC dijo que no es posible predecir cuánto tiempo tomará decidir si el caso debe ser devuelto al tribunal de apelación.