27 de diciembre de 2024
Crimen de Pillín Bracamonte: el capo de la barra de Rosario Central quedó preso por encubrimiento y hurto
El sucesor de Bracamonte fue señalado en la escena del crimen, ya que se habría tratado de la última persona con la que los ex jefes de barrabrava hablaron antes de ser asesinados
Bajo la mirada de Ferlazzo, “Pitito” Martínez habría sido responsable de ejecutar una serie de maniobras destinadas a entorpecer la investigación. De hecho, remarcó la posibilidad de que el acusado hubiera tomado el celular “sabiendo que allí tenía elementos probatorios de relevancia”.
De esta manera, la línea de investigación podría reforzar la teoría de que el móvil de los homicidios estuviera relacionado con un plan de Los Monos para tomar el poder de la tribuna Canalla. Sobre todo, porque “Pitito” Martínez no solo fue identificado como el tercero en la sucesión del poder, sino que las autoridades lo señalaron como el sobrino de Ariel Máximo el “Viejo” Cantero, el fundador de la banda narcocriminal rosarina.
Por otro lado, los investigadores mantendrían las sospechas sobre la presunta involucración de la banda narco conocida como “Los Menores”. De hecho, el pasado 7 de diciembre Lisandro Damián “Licha” Contreras, uno de los líderes de la organización criminal, durante un operativo realizado en un country de Tigre.El procedimiento fue solicitado por los fiscales provinciales Alejandro Ferlazzo, Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra, quienes tienen a su cargo las tres causas conexas por la violencia en la barra brava Canalla –el intento de asesinato que sufrió Bracamonte en agosto pasado en el Parque Alem, el doble homicidio del pasado mes, y el asesinato de Samuel Medina, alias “Gordo Samu” o “Gordo Quique”, el yerno del jefe de Los Monos Ariel Máximo “Guille” Cantero–.“Los Menores” comenzaron a aparecer en las crónicas policiales en septiembre del año pasado, cuando un soldadito de la organización se negó a seguir vendiendo en uno de los búnkeres, lo secuestraron y lo llevaron al lado del arroyo Ludueña, donde intentaron matarlo a tiros. La víctima logró escapar de los disparos luego de arrojarse al agua y después fue a radicar una denuncia a la subcomisaría 21ª de Ayala Gauna al 7900.
La composición de la presunta banda no es algo sencillo de explicar, ya que no solo participarían menores de edad, sino que habría una red de alianzas con distintas figuras del hampa local. Entre los referentes narco, fue señalada la facción de Los Monos liderada por Leandro “Gordo” Vilches y Pablo Nicolás Camino, presos en el penal federal de Rawson, y un miembro de la banda de Esteban Lindor Alvarado.
Otro de los nombres que aparece, no como miembro sino como “aliado”, es el de Mauricio Ayala, prófugo de la Justicia desde principios de año tras múltiples allanamientos y mencionado por el fiscal Franco Carbone como quien le pagó a cinco policías para que le plantaran armas al chofer de un narco rival como el clan Tripi -que opera en el complejo Fonavi Parque Oeste-, que habían sido usadas en atentados a tiros contra edificios públicos en los que también se habían arrojado carteles intimidatorios donde fueron mencionados el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.