Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 18:39 -

17 de diciembre de 2024

Entrevista al Chino Zárate: la relación con Mauro, el secreto de las inferiores de Vélez y quién es el mejor futbolista de la familia

El actual entrenador de las inferiores del Fortín tuvo a varios de los chicos que se consagraron campeones de Primera. Su larga trayectoria en el exterior, su presente como DT y un recuerdo de Cromañón

>“Soy un trotamundos del fútbol. Debuté en Primera División con 37 años, algo atípico para un futbolista, porque jugué en el Ascenso hasta los 36 y un año después, All Boys asciende a Primera”. De esta manera, se presenta Ariel Zárate, el segundo de los cuatro hermanos que llegaron a jugar en la máxima categoría del fútbol argentino.

“Cada uno en su posición fue muy bueno, pero somos diferentes. El más completo es Mauro”, asegura El Chino sobre su hermano menor que tiene una carrera brillante, con pasos por diferentes clubes de Inglaterra, Italia, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Brasil, además de haber sido campeón con el seleccionado argentino en el Mundial Sub-20 de Canadá 2007.

“Mi carrera fue un poco rara. Porque después de tanto pelearla y lucharla me llegó tarde la oportunidad de jugar en la máxima categoría”, explica el ex futbolista, de 51 años, en diálogo con Infobae.

Actualmente, el Chino Zárate trabaja como entrenador en las divisiones inferiores del club de Liniers, desde hace nueve años. En todo ese tiempo, vio crecer futbolistas de la talla de Thiago Fernández, Valentín Gómez, Alejo Sarco, Álvaro Montoro, Joaquín García y Patricio Pernicone, varios de ellos canteranos que se consagraron campeones en la Liga Profesional.

-¿Qué es de tu vida, Ariel?

- ¿Cuándo asumiste como entrenador en las inferiores velezanas?

- Cuando colgué los botines (2011) asumí como mánager de All Boys al año siguiente. Estuve una temporada y fue la mejor de la historia del club. Después, estuve seis meses dirigiendo la primera de Deportivo Merlo. Cuando concluí, entré en Vélez y hace nueve años que estoy ahí. Hay una diferencia importante entre manejar juveniles y profesionales. Me acostumbré a trabajar con chicos y estar más abocado a la formación de los jugadores, ya que a los profesionales los tenes formados. Me gusta las dos alternativas.

- Lo que pasa es que en Vélez se trabaja en inferiores como si fueran profesionales porque son muy buenas las condiciones que te brindan. Chicos de 13 años ya tienen tres nutricionistas, psicólogos, cada categoría tiene dos preparadores físicos, un ayudante y un técnico. Tienen cuatro personas encargadas de los chicos por categoría. Vélez si genera esto es porque invierte mucho en inferiores, aparte de la materia prima de sus jugadores. Hay buena captación de chicos que vienen del Interior y llegan al club, aunque podrían tener lugares en los equipos que están más cerca de sus casas. El club necesita vender entre dos y tres jugadores por año para mantener la infraestructura, y de esta manera sabe que le dará sus frutos con los años.

-¿Te sorprende el momento que está pasando el equipo de Gustavo Quinteros, coronado con un título?

- Lo conocés a Thiago Fernández desde muy chiquito y lo tuviste en las inferiores, ¿qué es lo más fuerte que tiene como jugador?

- Su desparpajo y el uno contra uno, eso está claro. Cada vez se ven menos gambeteadores que se puedan sacar de encima tantos jugadores con facilidad como lo hace Thiago con sus rivales. Es una aparición que para muchos es una sorpresa y para mí no porque lo conozco desde los 14 años. Lo tuve y era muy chiquito físicamente. Todos sabíamos que cuando él creciera, iba a explotar. Cada jugador necesita su adaptación para empezar a encontrar su mejor versión. Ahora Thiago encontró su mejor versión y tuvo mucho que ver el técnico de turno. Es una pena su lesión y me dio una tristeza enorme, porque lo conozco al chico y se cómo le debe estar pasando, pero debería tener paciencia y sobreponerse.

- Lo veo siempre y me lo cruzo en la Villa Olímpica. Lo saludo y la mayoría de los chicos que están ahí pasaron por mis manos. Tengo una muy buena relación con Thiago, así que el hecho de entrenar en el mismo lugar y encontrarse hace que la relación sea diferente. Me imagino que está pasando por una situación compleja y voy a dejar pasar unos días para escribirle.

- ¿Cuándo se recupere de la lesión, lo observás en la selección Mayor o todavía no está maduro para ello?

- ¿De tantos talentosos que tiene la familia Zárate, ya que cuatro hermanos salieron futbolistas, alguno se parece a Thiago Fernández?

- ¿El mejor de los Zárate quién es para vos?

- ¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?

- ¿Fuiste un trotamundos del fútbol?

- ¿Te hubiera gustado que se diera en Vélez?

- ¿Por qué decís que en España pasaste tu mejor momento de tu carrera?

- ¿A quién tuviste como entrenador en el Elche?

- ¿Qué tipo de entrenador es Jorge D´ Alessandro?

- Te retiraste en el 2011 con la camiseta de All Boys. ¿Por qué colgaste los botines?

- Después de tantos años de estar en Vélez, conoces a la mayoría de los juveniles que están en Primera y aportaste entonces tu granito de arena para el presente del equipo comandado por Gustavo Quinteros.

- ¿Es cierto que estuviste a punto de ir al recital de Callejeros aquel 30 de diciembre de 2004, el día que se incendió el recinto en el barrio de Once?

- ¿Cómo está la relación hoy entre los hermanos Zárate?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet