17 de diciembre de 2024
Clausuraron dos locales en Córdoba por realizar fiestas clandestinas y contratar menores de edad
Los operativos estuvieron encabezados por el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, quien informó que los lugares pertenecen al “clan Moyano”, que maneja la vida nocturna clandestina en Córdoba
El informe policial reveló irregularidades graves en la infraestructura. En “Delirios”, el cuerpo de Bomberos de la Policía de Córdoba detectó una conexión eléctrica clandestina, sin medidor oficial de EPEC, según informó el portal El Doce.tv.
El clan Moyano fue identificado como antiguo propietario de locales como “Rapoza”. “No son empresarios del entretenimiento; son regentes de la delincuencia. Durante años se ampararon en la ilegalidad para operar, pero eso se terminó”, sentenció Quinteros.
La investigación, liderada por la Fiscalía de González, continuará enfocándose en los vínculos del clan con actividades ilícitas. Según las autoridades, el caso podría revelar una red más amplia de corrupción y delitos vinculados al entretenimiento nocturno en la ciudad.A fines del mes de julio, Todo sucedió en Chacra de la Merced, en el marco de las primeras celebraciones por el Día del Amigo. El evento se llamaba “Post Richie Hawtin”, el “after” de una fiesta electrónica que tuvo lugar en el centro de eventos Forja.De acuerdo con la información, la Policía recibió la información de que se realizaría este evento tras una denuncia anónima. De esta manera, se puso en marcha un operativo para desarticularlo.Los trabajos en la zona finalizaron en horas de la tarde. En total, se secuestraron 70 vallas, 16 baños químicos, 6 barras de bebidas, 36 juegos de livings, cinco estufas a gas, equipos de sonido, luces, elementos propios de la estructura, una carpa y un generador. A su vez, incautaron también dosis de marihuana, cocaína y tusi.
El operativo estuvo a cargo de la Dirección General de Seguridad Capital y contó con la colaboración de la Departamental Colón, de la Guardia de Infantería y de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Todos ellos estuvieron supervisados también por el ministro de Seguridad cordobés.