Lunes 20 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 20 de Enero de 2025 y son las 17:18 -

17 de diciembre de 2024

Citaron al Congreso al Ministro de Salud y al titular del PAMI por las restricciones a los medicamentos de los jubilados

Es la segunda vez que son llamados a que fundamenten el recorte en el Plan Vivir Mejor. La comisión está programada para mañana al mediodía, pero los funcionarios no asistirán al encuentro con los diputados

>La Cámara de Diputados entró en receso por las vacaciones, pero algunas comisiones continúan funcionando. Una de ellas es la de Salud, presidida por el diputado de Unión por la Patria (UP), Pablo Yedlin, quien convocó a una reunión para mañana a las 12:30 del mediodía con el fin de discutir los cambios implementados por el oficialismo en el PAMI.

En el encuentro de la semana pasada, Yedlin lamentó la ausencia de los funcionarios, afirmando que la citación “no es optativa. Es responsable aquel funcionario que, siendo convocado en tiempo y forma, decide ausentarse sin siquiera enviar una carta diciendo ‘mire, no puedo llegar, tengo otra cosa’. Esto va en contra del control republicano de gobierno”.

Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que mañana tampoco estarán presentes Lugones y Leguizamo. Desde el entorno del funcionario nacional aseguraron: “Esto es un circo que arma Yedlin y no nos vamos a prestar”.

En la práctica, este nuevo esquema representa una restricción, ya que muchas personas que accedían a medicamentos gratuitos ya no podrán hacerlo. Entre los requisitos para gestionar el subsidio social, se establece que el beneficiario no perciba ingresos superiores a $390.000 mensuales, no esté afiliado a una prepaga y no posea un automóvil con antigüedad menor a 10 años.

Parte de estos cambios está vinculada a la eliminación del impuesto PAIS la próxima semana, que destinaba una parte de su recaudación al financiamiento de medicamentos con descuento total para los jubilados del PAMI. Con las modificaciones dispuestas por el Poder Ejecutivo, finaliza el Plan Vivir Mejor, implementado durante el gobierno de Alberto Fernández, que garantizaba el acceso gratuito a medicamentos a los afiliados del PAMI.

El director del PAMI, Esteban Leguizamo, afirmó que el costo de los medicamentos estará “cubierto por el subsidio social para todas aquellas personas que realmente lo necesiten, priorizando el equilibrio financiero de la institución y garantizando el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos”. En este sentido, Leguizamo aseguró: “No estamos sacando ningún medicamento del vademécum”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet