17 de diciembre de 2024
Dos estudiantes resolvieron un problema matemático de siglos

La creatividad de ambas jóvenes cambió la forma de entender un clásico enigma geométrico
El descubrimiento de Jackson y Johnson no pasó desapercibido. Después de que sus maestros en la escuela vieran su trabajo, las estudiantes fueron invitadas a presentarlo ante la Sociedad Matemática Americana (AMS) en su reunión de marzo de 2023, un evento académico importante. Como contó Calcea Johnson: “Durante dos meses trabajamos juntas sin parar: en la escuela, después de la escuela, en casa, a la hora del almuerzo”. Su esfuerzo y dedicación culminaron en una presentación ante una audiencia de matemáticos y académicos en Atlanta, donde sorprendieron a todos con su nueva perspectiva del teorema.
Un aspecto clave en la publicación científica es la revisión por pares, el proceso en el que otros expertos en el tema analizan y validan los resultados presentados. En este caso, Jackson y Johnson lograron que su trabajo fuera aceptado tras este riguroso proceso. Como se mencionó en Live Science, el artículo fue revisado por expertos en el área de la trigonometría, quienes confirmaron que las pruebas presentadas no solo eran válidas, sino también innovadoras. “Me sorprendió mucho que me publicaran”, dijo Jackson en una declaración, que no esperaba que su trabajo de secundaria fuera considerado una contribución significativa en el campo matemático.
Tras su éxito, Ne’Kiya Jackson y Calcea Johnson han dado un paso importante en sus trayectorias académicas. Ambas jóvenes han sido aceptadas en universidades prestigiosas y han recibido generosas becas. Johnson, por ejemplo, recibió 1,2 millones de dólares en becas. “Siempre me ha apasionado resolver problemas”, afirmó Ne’Kiya, quien se ha inclinado por la ingeniería ambiental. A través de su trabajo matemático, Johnson también ve una forma de contribuir a los problemas ambientales de su ciudad natal, como destacó en una entrevista: “Mis padres son grandes defensores del medio ambiente... y siento que es mi deber ayudar a resolverlos”.Este logro también subraya la importancia de la mentoría y el apoyo adecuado. Pamela Rogers, la directora de la escuela de Jackson y Johnson, se mostró especialmente orgullosa de cómo las estudiantes enfrentaron los desafíos de la presentación académica.
En cuanto a su enfoque matemático, las jóvenes argumentan que la trigonometría puede enseñarse de manera más clara si se separan las dos formas en que se presentan las funciones trigonométricas, es decir, la versión basada en triángulos y la versión circular. Como ellas mismas explicaron en su artículo, “tratar de darle sentido a la trigonometría puede ser como tratar de darle sentido a una imagen en la que se han impreso dos imágenes diferentes, una encima de la otra”. Según las jóvenes matemáticas, separando estas definiciones y abordándolas por separado, se pueden descubrir nuevas formas de demostrar el Teorema de Pitágoras.