Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 18:59 -

13 de diciembre de 2024

El último adiós a María Socas: familiares y amigos despidieron a la actriz en su velatorio

La artista falleció este martes a los 65 años luego de una extensa lucha contra una enfermedad. Figuras como Rita Cortese, Atilio Veronelli, María Fiorentino, Patricia Echegoyen y Marta González dieron el último adiós

>A tan solo Al lugar asistieron figuras del ambiente artístico como Rita Cortese, de Relatos Salvajes; Atilio Veronelli, actor y comediante; María Fiorentino, quien formó parte de la obra Toc Toc, Patricia Echegoyen, actriz de Por amor a vos y Marta González, entre otros. Además, su amigo íntimo, Gerardo Confalonieri.

La actriz María Socas, recordada por su notable carrera en el teatro y la televisión argentina, falleció este martes a los 65 años en el Instituto Fleming, de la ciudad de Buenos Aires, tras una larga lucha contra una enfermedad. Su amigo Gerard Confalonieri confirmó la noticia a este medio, destacando que la artista llevaba hospitalizada diez días. Nacida el 12 de agosto de 1959 en la capital argentina, Socas dejó un legado marcado por su talento actoral, su conexión con la naturaleza y un profundo amor por su familia.

María Socas creció en un entorno ligado a la naturaleza. Sus recuerdos de la infancia estuvieron marcados por largas temporadas en Entre Ríos, donde la simpleza de la vida rural forjó su sensibilidad. “Jugaba con las plumas de los pájaros, con las hojas”, recordaba. Incluso desde bebé, pasaba tiempo bajo la sombra de los árboles, una imagen que simbolizaba el refugio que siempre encontró en los espacios naturales. Esta conexión la acompañó durante toda su vida. Frente a los desafíos personales, recurría a lugares abiertos para encontrar calma. “Si estoy medio rara o mal, vengo a la plaza de aquí enfrente y miro el cielo, salgo de la cosa chiquita del problema y recupero la calma”, confesaba en una entrevista.

María Socas brilló tanto en el teatro como en la televisión y el cine. En 2014, protagonizó la obra El secreto de la vida, bajo la dirección de José María Muscari. Interpretó a una mujer que, gracias a la inseminación artificial, esperaba un hijo junto al personaje de Brenda Gandini. La obra no solo supuso un desafío actoral, sino también un diálogo generacional con sus hijos adolescentes, Sasha y Wanda, quienes apoyaron su trabajo con humor y modernidad.

En 2018, volvió a destacarse con Brujas, un clásico del teatro argentino que regresó a los escenarios con un elenco renovado, incluyendo a Inés Estévez, Andrea Bonelli, Viviana Saccone y Romina Ricci. La obra, que atrajo a grandes públicos, consolidó una vez más su vigencia y versatilidad. En la televisión, Socas fue parte de grandes éxitos como Atreverse, Tiempo Final, Mujeres Asesinas, Amor en custodia, Amas de casa desesperadas y El maestro. En el cine, dejó su huella en películas como Los chicos de la guerra, Kamchatka y El espejo de los otros.

María Socas no solo será recordada por su talento en las tablas y en la pantalla, sino también por su rol como madre y su forma de ver la vida. Cercana a sus hijos y a su entorno, encontraba en las pequeñas cosas de la naturaleza un refugio ante las adversidades. “Si estoy medio rara o mal, vengo a la plaza de aquí enfrente y miro el cielo, salgo de la cosa chiquita del problema y recupero la calma”, confesaba en una entrevista.

Crédito: RS Fotos

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet